Naturaleza
ICM buscará amplificar las voces regionales en el proceso climático internacional y promover soluciones concretas desde el ámbito local y comunitario
Presentan su agenda de actividades durante la COP30
Iniciativa Climática de México (ICM) será anfitrión y co-organizador de una serie de mesas de alto nivel en la COP30 en Belém, Brasil. Los eventos incorporarán una variedad de temas que van de la implementación de políticas, financiamiento climático, energía comunitaria, salud urbana y calidad del aire, acción subnacional, transparencia en la política climática, estándares para el sector privado y la actualización de la NDC de México. Los eventos forman parte del trabajo colaborativo de ICM con las Regional Climate Foundations (RCF), que integran a organizaciones de África, Asia, Europa y América Latina. Las mesas de diálogo se llevarán aMás información…
Es una nueva base de datos de monitoreo e investigación marina y costera de México
Presentan la Plataforma Digital Infocéanos

Se lanzó al público InfOCÉANOS, una plataforma de metadatos de las bases de datos de monitoreo e investigación marina y costera de México. InfOCÉANOS brinda la información acerca de losMás información…
A partir de ahora, comienza el arduo trabajo de ratificación y protección de los océanos. Debemos aprovechar este impulso para deshacernos de nuevas amenazas, como la minería en aguas profundas, y concentrarnos en implementar la protección
El Tratado Global por los Océanos es una realidad

Un histórico Tratado de las Naciones Unidas por los Océanos finalmente se acordó después de casi dos décadas de negociaciones. El texto pasará ahora por la edición técnica y seráMás información…
Erika Ortigoza, directora general de la Comisión Estatal de Biodiversidad del Estado de Hidalgo (COESBIOH), recordó que según cifras del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), más de un millón de especies de animales y plantas se encuentran en peligro de extinción
Más de 1 millón de especies en peligro de extinción

En el año 2013, la Asamblea General de la ONU, proclamó el día 3 de marzo, como el Día Mundial de la Vida Silvestre, con el objetivo de crear concienciaMás información…
El banco de gametos, ubicado en el Zoológico de Chapultepec, es uno de los primeros en su tipo entre los zoológicos de Latinoamérica y el más grande a nivel nacional
Celebran aniversario del Laboratorio de Genética

Con más de mil 300 muestras con material genético de 30 especies diferentes que permitirán apoyar la conservación de especies silvestres en peligro de extinción, la Secretaría del Medio AmbienteMás información…
De las 20 corporaciones analizadas en la investigación realizada por Greenpeace Internacional, 7 no tienen presencia en México (correspondientes al sector de fertilizantes, carne y leche.)
Grandes corporaciones agroindustriales se enriquecen

Las empresas de agronegocios más grandes del mundo obtuvieron ganancias de miles de millones de dólares desde el 2020, cantidad que, según estimaciones de la ONU, podría cubrir las necesidadesMás información…
