Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
El banco de gametos, ubicado en el Zoológico de Chapultepec, es uno de los primeros en su tipo entre los zoológicos de Latinoamérica y el más grande a nivel nacional
Celebran aniversario del Laboratorio de Genética

Con más de mil 300 muestras con material genético de 30 especies diferentes que permitirán apoyar la conservación de especies silvestres en peligro de extinción, la Secretaría del Medio AmbienteMás información…
De las 20 corporaciones analizadas en la investigación realizada por Greenpeace Internacional, 7 no tienen presencia en México (correspondientes al sector de fertilizantes, carne y leche.)
Grandes corporaciones agroindustriales se enriquecen

Las empresas de agronegocios más grandes del mundo obtuvieron ganancias de miles de millones de dólares desde el 2020, cantidad que, según estimaciones de la ONU, podría cubrir las necesidadesMás información…
El Observatorio Ciudadano de la Subcuenca de Valle de Bravo-Amanalco y organizaciones en sinergia hacen un llamado a los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal a tomar acción en torno a los incendios provocados que han ocurrido en los últimos días, en la zona de Tres Puentes, Barrio de Guadalupe en el Municipio de Valle de Bravo
Incendios en Valle de Bravo afectan al bosque

La zona de Tres puentes, Barrio de Guadalupe, en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, es un asentamiento humano contiguo a una zona boscosa de fragilidad máxima,Más información…
El propósito es apoyar a quienes realizan actividades de protección, preservación, restauración, vigilancia, monitoreo de los recursos naturales e implementen Proyectos de Desarrollo Comunitario y conservación de patrimonio biocultural en ejidos, comunidades y pequeña propiedad del Suelo de Conservación de la Ciudad de México
Abren convocatoria “Bienestar para el Bosque”

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), publicó este lunes 27 deMás información…
La evaluación al programa social, realizada por FAO México, revela que entre el 90 y el 97 por ciento de los beneficiarios reconocen el impacto positivo de Altépetl Bienestar
Reconoce FAO México programa Altépetl Bienestar 2021

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa sobre los resultados obtenidos de la “Evaluación Integral y Prospectiva del Programa Altépetl Bienestar 2021”, hecha por laMás información…
