Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
En el estado de Guerrero, se certificaron más de 23, 892 hectáreas bajo el esquema de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación
Certifican ejidos de Guerrero como de Conservación

En atención a la solicitud de ejidos y comunidades de la Sierra en el estado de Guerrero, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de laMás información…
Declaración de Greenpeace ante el inicio de las negociaciones del Tratado Global por los Océanos
Negociaciones del Tratado de los Océanos en un hilo

Las negociaciones finales para establecer el Tratado de los Océanos de la ONU se reanudan el lunes 20 de febrero de 2023. Sin un Tratado que sea lo suficientemente sólido,Más información…
La situación se ha ido tensionando y escalando dadas las consecuencias ambientales que viven todos los días la gente de Sitilpech, como resultado de los aproximadamente 18 mil cerdos que habitan la granja de engorda
Comunidad maya se manifiesta contra granja de Kekén

Habitantes de la comunidad maya de Sitilpech, ubicada en el municipio de Izamal, estado de Yucatán, llevan a cabo un bloqueo permanente en la entrada de acceso al ejido paraMás información…
La Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (COESBIOH), encabezada por Erika Ortigoza Vázquez, tiene la misión de documentar y generar información que permita conocer, conservar y usar de manera sustentable la diversidad biológica del estado
Cuenta Hidalgo con Comisión Estatal de Biodiversidad

Hidalgo es uno de los cinco estados de la República Mexicana que cuenta con una Comisión Estatal de Biodiversidad, junto con Aguascalientes, Morelos, Tamaulipas y Quintana Roo, alineados a losMás información…
El espacio, inaugurado el pasado 19 de enero, representa un sitio dedicado al conocimiento de la ecología, la riqueza natural del país y los retos ambientales globales a enfrentar
Centro de Cultura Ambiental cosechará lluvia

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, informa que con el propósito deMás información…
