abril, 2018
Propone una pena de 5 a 8 años de prisión y multa de 500 hasta 3 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, a quien sin autorización de las autoridades zoosanitarias competentes, importe posea, transporte, almacene, comercialice o en general realice actos con clembuterol
Incrementa Comisión de Ganadería sanción penal por uso inadecuado de clembuterol

Prensa Animal/Difunet La Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados que preside el diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo dictaminó incrementar la sanción penal a quien utilice clembuterol con fines de alimentación en animales de consumo humano. Este día fueron cinco los dictámenes emitidos por la Comisión durante su Décima Octava sesión ordinaria, siendo el de mayor relevancia el relativo al uso de clembuterol en animales de consumo humano. El primer dictamen fue el correspondiente a la iniciativa que reforma a los artículosMás información…
Inspectores de la PROFEPA liberaron un coyote en su hábitat que comprende la Reserva de la Biosfera Barranca de Meztitlán, luego de verificar que su estado de salud fuera el adecuado
Profepa reintegra a su hábitat un coyote rescatado en Hidalgo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó a un coyote (Canis latrans) que recientemente había rescatado de un domicilio particular, en su hábitat natural que comprende la Reserva de la Biosfera Barranca de Meztitlán, Hidalgo; lugar propicio para su liberación, toda vez que monitoreos realizados demuestran la presencia de ejemplares de su especie en el sitio. Personal de esta Procuraduría, junto con personal especializado en fauna silvestre de la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre y Exótica de México (URRRFSEM) -en donde se encontraba elMás información…
Ante diversos vecinos destacó que como primer alternativa “otorgaremos estímulos fiscales a empresas que contraten a esta población así como a ciudadanos con capacidades diferentes
Más atención a los adultos mayores, ofreciéndoles un Programa de Empoderamiento: Lorena Osornio

Por Ulises García Lorena Osornio Elizondo, Candidata Independiente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, realizó una serie de recorridos por varios puntos de la Ciudad de México, en donde destacó que entre sus principales propuestas destacan empoderar al adulto mayor. Precisó que en la CDMX se tienen cifras de aproximadamente 520 mil adultos mayores inscritos en el Programa de Pensión Alimentaria, según cifras del IAAMCDMX, en abril de 2018 apenas se están tramitando las solicitudes correspondientes al año 2016, lo que indica que quien solicite suMás información…
Marcelo Ebrard, asesor de la candidata, puntualizó que el objetivo de un modelo de seguridad de cualquier gobierno progresista debe estar sustentado en la paz y tranquilidad de las personas
Con innovación y esperanza se atenderá la seguridad, y no con ocurrencias: Sheinbaum

Por Ulises García Con innovación y esperanza se atenderá la seguridad desde la autoridad y con la ciudadanía, una estrategia que se está construyendo con las y los mejores especialistas en la materia, “porque no vamos a llegar a gobernar con ocurrencias”, dijo la candidata a Jefa de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, durante su participación en el Foro Seguridad y Justicia con Innovación. Señaló que su estrategia tiene como objetivo recuperar el control de seguridad en la Ciudad de México, además de garantizar los derechosMás información…
Al cumplirse 11 años de la interrupción legal del embarazo, advierte que como candidato de la familia dará más información a los jóvenes sobre los riesgos de los abortos y clausurará todas las clínicas que no operen en la clandestinidad y provocan muertes
Mikel Arriola celebra los debates ciudadanos a los que convocan organizaciones civiles

Por Ulises García El candidato del PRI a la jefatura de gobierno, Mikel Arriola afirmó que la construcción de 100 kilómetros de metro es un proyecto totalmente financiable y necesario para reducir el rezago de movilidad en la Ciudad de México y que las familias tengan más tiempo para convivir. Después de participar en el 7º Foro Alcaldes hablando con Alcaldes, precisó que desde que se dejaron de construir kilómetros de metro, la ciudad comenzó a moverse de una manera más lenta, el tráfico vehicular aumentó y los recorridos seMás información…