Naturaleza
Diego Rafael Pérez Salicrup, director del IIES, impulsará la paridad en cuanto a personal de investigación; líneas de estudio en ecología y sustentabilidad urbana; trabajo interdisciplinario; y desarrollo de ecotecnologías, entre otros proyectos
La sustentabilidad no es una moda: implica bienestar

La sustentabilidad es altamente coincidente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por la Organización de las Naciones Unidas, e implica bienestar, igualdad de género y oportunidades, eliminar las diferencias –sobre todo en México–, se relaciona con el derecho a contar con un ambiente sano que se retroalimenta con las sociedades, contar con espacios adecuados y ciudades ordenadas, entre otros factores. Lo anterior, de acuerdo con el director del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Diego Rafael Pérez Salicrup, quien añadió en entrevista: La investigación en la materia es relevante para la Universidad, el paísMás información…
En entrevista con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, a celebrarse el 5 de junio, Jorge Feliciano Ontiveros enfatiza que es fundamental evitar el uso de artículos que solo se pueden utilizar una ocasión, y reciclar
Seres humanos: colonizados por el plástico

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que cada año se producen en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad seMás información…
Explican que el 58% del agua que utilizan las empresas mineras proviene de procesos de recirculación y tratamiento.
Aseguran que la minería consume menos agua

La minería es una de las industrias que menos agua consume en sus procesos de producción donde funcionan sistemas cerrados de cero descargas que evitan el desperdicio del líquido yMás información…
Piden organizaciones de la sociedad civil y residentes de Veracruz que se anule la nueva e ilegal autorización emitida por la Semarnat, pues otra vez avaló un proyecto fragmentado, que no recurrió al uso de la mejor ciencia disponible y que no permitió la participación de las personas
Ampliación del Puerto Veracruz se debe evaluar

El pasado 23 de mayo residentes de Veracruz, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) y académicos presentaron ante un juez federal un análisis de las actuaciones realizadas porMás información…
Después de 3 años de burocracia judicial, finalmente las comunidades y organizaciones de la Península de Yucatán logran que se ordene frenar la tala en las áreas que se encuentren fuera de las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales
Suspenden tramos 3- 4- 5 Norte y 6 del “Tren Maya”

Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como organizaciones de la sociedad civil, obtuvieron la suspensión definitiva relacionada con el amparoMás información…