Visita al Veterinario…
Descubrieron que varias proteínas trabajan juntas para crear condiciones óptimas para la biomineralización en el esqueleto de los corales
Algunos corales mutan para sobrevivir al cambio climático

Los corales en los trópicos enfrentan una variedad de amenazas ambientales, entre ellas el cambio climático. El calentamiento y la acidificación de los océanos representan un riesgo existencial para los corales frágiles, como han demostrado los frecuentes episodios de blanqueamiento masivo. Es alentador que algunas especies de coral sean más resistentes que otras, por lo que podrían resistir los efectos del cambio climático. Ahora los científicos han demostrado que el biomineral que forma el esqueleto de los corales contiene una mezcla orgánica de proteínas altamente organizada, que se asemeja a la estructura de nuestros huesos. Este mineral altamente adaptable permite que los corales formen susMás información…
Recuerda que además de su chequeo anual, es importante considerar una sana nutrición para evitar padecimientos y ayudar a su desarrollo físico y mental
Misión imposible: Visita al veterinario

Cuidar y atender a nuestras mascotas es una gran responsabilidad. El estar al tanto de sus necesidades, así como de su estado de salud, puede llegar a ser complicado, yaMás información…
En el caso de los gatos, de igual manera se les desparasita y después se les aplica la triple felina, después se les efectúa una prueba de sida o leucemia y más tarde el refuerzo
Importancia de vacunar a nuestros animales de compañía

Cuando rescatamos o adoptamos a un animal de compañía como un perro o un gato, lo primero que tenemos que hacer es llevarlo con el veterinario para que le deMás información…
Larry Yuriel Sánchez, titular de Respecan hizo un llamado a la población que, ahora con la implementación del semáforo rojo, no abandonen a sus animales de compañía, sino que se informen con sus médicos veterinarios sobre este padecimiento
Coronavirus en perros y gatos puede ser detectado

Ante semáforo rojo es pertinente que la población conozca que el coronavirus felino y canino es distinto al humano, y que se puede detectar, a tiempo, a través de análisisMás información…
Senasica analizó 25 muestras sospechosas en su laboratorio de alta bioseguridad y ha confirmado cuatro casos positivos en perros, que no presentaron síntoma graves aunque tuvieron contacto directo con humanos infectados
Animales no representan riesgo para propagar COVID-19

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró que los animales no representan un riesgo para la propagación del COVID-19, y los cuatro casos confirmados hasta el momento en México,Más información…
Es uno de los países que mayores datos aporta sobre los métodos para combatir bacterias, hongos, virus y parásitos en los animales
OIE reconoce a México por uso de antimicrobianos

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) reconoció las acciones del Gobierno de México para concientizar a sus productores sobre la importancia del uso moderado de medicamentos para tratar enfermedadesMás información…