Derechos Humanos
“Bloque Urbano Popular” y “Hogar y Libertad Para Todos” son parte de una red de contubernios con funcionarios del gobierno de la Ciudad de México
Protege Ernestina Godoy despojadores de ancianos

Bajo el amparo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que dirige Ernestina Godoy, organizaciones populares presuntamente demandantes de vivienda como “Bloque Urbano Popular” y “Hogar y Libertad Para Todos”, se dedican a despojar a personas de la tercera edad y con escasos recursos económicos para poderse defender, para de esta forma quedarse con predios, casas y edificios que posteriormente venden a personas necesitadas de un lugar dónde vivir y que son parte de su clientela política, denunció el abogado Jorge Cruz Elizalde, representante de una de las muchas víctimas de estas organizaciones. Desde el añoMás información…
México es uno de los países más peligrosos para los periodistas, tan solo en lo que va de este 2022, once comunicadores han sido asesinados, superando el número de víctimas de países con conflictos bélicos como Ucrania, Siria, Yemen y Palestina
Organizan Primer Foro de Seguridad para el Periodista

Ante la fuerte ola de violencia que, en los últimos años, ha impactado a los periodistas en México, el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), llevó aMás información…
Se ha violado el derecho de las personas demandantes a la justicia pronta, expedita y en un plazo razonable, al no haber ni siquiera admitido la demanda para su análisis a casi dos años de haberse presentado
Preocupa obstrucción de la justicia por “Tren Maya”

El 30 de marzo del presente año se presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal -órgano que vigila la disciplina y conductas de las personas funcionarias delMás información…
En el país hay 30 pacientes con Síndrome de Morquio afiliados al IMSS, a quienes se les ha negado sistemáticamente la posibilidad de tener Tratamiento de Reemplazo Enzimático
IMSS discrimina a pacientes con Síndrome de Morquio

En el marco del Mes del Niño es importante resaltar que en México viven 30 pacientes con Síndrome de Morquio (en su mayoría niños que sufren alguna discapacidad leve), ellosMás información…
El 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
Benéfico: vivir en sociedades incluyentes y tolerantes

Desde 2015 hasta la fecha, en el país se ha reconocido el cambio de nombre y el género que figura en los documentos de identidad, a casi cinco mil personas.Más información…