mayo, 2018
Diez de los 13 premios son para mujeres y tres de ellas tienen entre 13 y 24 años de edad
Premia IECM proyectos novedosos de Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo

Por segundo año consecutivo, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) premió los proyectos novedosos de la Consulta Ciudadana de Presupuesto Participativo, que en su edición 2018 tienen una perspectiva principalmente medioambiental e incluyente. Dentro del concurso organizado por el IECM para promover propuestas vecinales diferentes a las tradicionales obras de bacheo, alumbrado y reparación de banqueta, este año fueron reconocidos 13 proyectos de igual número de demarcaciones territoriales, mientras que en tres de ellas, no se detectaron propuestas novedosas. Los 13 Proyectos Novedosos Ganadores de la ConsultaMás información…
Por cada tonelada de colillas procesadas se podría evitar la tala de 14 árboles, aseguró Leopoldo Benítez, exalumno de la FES Iztacala de la UNAM
A partir de colillas de cigarro, universitario elabora celulosa para fabricar papel

A partir de colillas de cigarro es posible obtener celulosa destinada a la elaboración de papel; “esto es importante porque por cada tonelada procesada de esos desechos se podría evitar la tala de 14 árboles”, afirmó Leopoldo Benítez, egresado de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM. El planteamiento del universitario surgió como su tesis de licenciatura en Biología. “Me percaté que las colillas estaban por todos lados: jardines, playas, pasillos, y hasta en las tarjas de los laboratorios; entonces pensé en cambiar el material del queMás información…
Se trata de un lugar que utilizan para mantener su parque vehicular fuera de uso y que están para baja, dijo el Primer Superintendente Jorge Cortes Hernández
Se registró incendio en la Gustavo A. Madero

Por Ulises García Un incendio fue reportado cerca de la industrializadora de basura en las cercanías de las colonias San Juan de Aragón, Cuarta Sección, y Narciso Bassols, en la calle 661, entre las avenidas 608 y 606, en la delegación Gustavo A. Madero. El Primer Superintendente Jorge Cortes Hernández Director General del Cuerpo de Bomberos dio una entrevista en exclusiva para PRENSA ANIMAL en donde detalló que se quemó “varios camiones, carros, motocicletas, planta de luz, rollos de cable de aluminio, poliuretano, y una bodega con solventes”. Precisó queMás información…
No hay ninguna que no maltrate animales silvestres en la región de Bali - diversas especies, de elefantes a delfines, se mantienen en cautiverio y en situaciones precarias
Indignante: Investigación muestra que todas las atracciones turísticas de Bali son crueles con animales silvestres

Prensa Animal/Protección Animal Mundial Recientemente, hemos investigado 26 atracciones turísticas de entretenimiento con animales silvestres en Bali, que reúnen a más de 1.500 animales en cautiverio. Entre ellos, elefantes, tigres, delfines, civetas y orangutanes. Nuestro informe Parque de Maltrato con Vida Silvestre (Wildlife Abusement Parks) revela una situación totalmente cruel y devastadora con animales silvestres usados como entretenimiento turístico en la región. Bali es un destino turístico bastante popular, más de 5 millones de turistas visitaron la isla sólo en 2017. A pesar de ser una isla paradisíaca para losMás información…
Su primer aprovechamiento fue con apego al Protocolo de rancheo para el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) en México
Resultados del primer aprovechamiento, legal y sustentable, de Cocodrilo de pantano en México a casi 50 años de veda

En el marco de la 8ª Semana de la Diversidad Biológica que organiza la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con el apoyo de la Secretaría de Cultura, se realizó la Mesa Redonda para compartir experiencias, ideas y opiniones sobre el Proyecto piloto sobre rancheo de Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) desarrollado en el ejido Chacchoben, de Bacalar, Quintana Roo, en el Mátrix de la Biblioteca Vasconcelos (CDMX). La Mesa Redonda estuvo conformada por: Lic. Pedro Enrique Pérez Díaz, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural yMás información…