mayo, 2018
La ESIT es pionera en la formación de recursos humanos en el área textil y desde su creación ha impulsado el desarrollo de esta industria en nuestro país
Fortalecen politécnicos la industria textil en México

La Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), festeja 85 años de formar profesionales e investigadores en las áreas de ingeniería textil en acabados, confección, hilados y tejidos, quienes han contribuido a impulsar el crecimiento de esta industria en México. Esta unidad académica cuenta con un modelo educativo actual, pertinente y de calidad que se apoya en una plantilla de docentes y directivos de excelencia, una infraestructura eficaz y eficiente, la aplicación de tecnologías de información y una fuerte vinculación con los sectores público y privado.Más información…
La población no cuenta con la infraestructura básica para gestionar y manejar los desechos de todxs
El agua entubada que reciben el 50% de las 300 familias originarias de Yocwitz, Chiapas podría estar contaminada

La organización Oxfam a través de su campaña, 12 Mexicanxs contra la desigualdad, hizo un diagnóstico para conocer las necesidades de los habitantes de Yocwitz y así construir un “traje a la medida” que les de acceso al derecho al agua potable y segura, y convoca a colaborar en la plataforma http://Donadora.mx Yocwitz es una comunidad indígena tseltal del municipio de San Juan Cancúc, en los Altos de Chiapas, que no tiene acceso al derecho al agua potable, segura y de calidad. La falta de una infraestructura básica de gestión deMás información…
El decomiso se efectuó mediante Acuerdo Resolutivo, al encontrarse dos cocodrilos en una empresa de Villahermosa, Tabasco, cuya procedencia no fue acreditada
Decomisa Profepa dos cocodrilos de pantano en Villahermosa, Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) decomisó, mediante Acuerdo Resolutivo, dos cocodrilos en una empresa de Villahermosa, Tabasco, cuya procedencia no fue acreditada. Personal de esta Procuraduría atendió una denuncia ciudadana, relativa a que una empresa de frigoríficos tenía en posesión cocodrilos. Se constituyeron en el lugar, donde encontraron dos ejemplares machos de Crocodylus moreletii, que estaban en dos estanques de concreto, delimitados con malla. Los inspectores solicitaron al inspeccionado la documentación que acreditara la legal procedencia de los saurios; al carecer de ésta, los reptiles, de aproximadamenteMás información…
Tan solo en el mes de marzo el flujo de turistas internacionales sumó cuatro millones de turistas, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República
Visitaron México más de 10 millones y medio de turistas internacionales durante el primer trimestre de 2018

La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que de enero a marzo de este año 10.6 millones de personas visitaron el país, lo que representa un incremento de 12.6% en comparación con los 9.4 millones registrados en el mismo periodo de 2017. La Sectur indicó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales también registró un crecimiento (7.2% más), ya que el primer trimestre de este año alcanzó 6 mil 217 millones de dólares, cifra superior a los 5 mil 801 millones de dólares observados en el mismo periodoMás información…
Autoridades se enfocarán a la búsqueda, localización y acompañamiento sin esperar 72 horas
Alerta Amber se activa de inmediato ante notificación de extravío

A través de las firmas del Protocolo Interinstitucional para Personas Adolescentes detenidas por autoridad, así como del Acuerdo para la modificación de la Activación de Alerta Amber para menores, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México fortalecen los mecanismos de actuación para la defensa y acompañamiento de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. Con respecto la Activación de Alerta Amber, el Jefe de Gobierno puntualizó este lunes que a partir de hoy los protocolos serán modificados para que desde el momento que se genere la solicitud deMás información…