Menu

mayo, 2018

 

En la primera edición de esta ventana para el talento mexicano participarán seis compañías nacionales y cuatro internacionales

Elisa Carrillo presentó el encuentro dancístico Danzatlán

Concebido como una plataforma integradora para difundir a nivel internacional la danza mexicana y al mismo tiempo para formar nuevos públicos con espectáculos de primer nivel, la bailarina Elisa Carrillo presentó en el Palacio de Bellas Artes la primera edición de Danzatlán. Festival Internacional de la Danza. En conferencia de prensa estuvieron presentes Lidia Camacho, directora del INBA; Mikhail Kaniskin, director artístico del festival; Cuauhtémoc Nájera, coordinador nacional de Danza del INBA y Ángel Ancona, coordinador del Sistema de Teatros de la CDMX. Elisa Carrillo afirmó que este festival seMás información…


Con una amplia gama de actividades, y con una exposición diseñada por la Universidad Nacional, se celebrará este 16 de mayo el primer Día Internacional de la Luz

Conmemorará la UNAM el Día de la Luz en París

La UNAM presentará la exposición “Luces y Sombras” en la UNESCO, en París, como parte del Día Internacional de la Luz que por primera vez será celebrado en el mundo. Ana María Cetto Kramis, investigadora del Instituto de Física y coordinadora del festejo, explicó en conferencia de medios que la exposición forma parte de una jornada de dos semanas, en la que especialistas de Francia y México promoverán la importancia de la luz en la vida. La muestra fue pensada para celebrar a la luz en nuestra cotidianidad, sus efectosMás información…


Se reducirán las pérdidas por infiltración y se incrementará la capacidad de conducción en la sección de riego de Tlaquiltepec hasta en un 90%

Concluyen obras hídricas en Guerrero para uso eficiente de agua de riego

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) concluyó la segunda etapa de rehabilitación de la sección de riego de Tlaquiltepec, perteneciente a Huamuxtitlán, en Guerrero, lo que permitirá mejorar la eficiencia de conducción y reducir las pérdidas por filtración de agua, en beneficio de 289 parcelas cuyos cultivos son principalmente mamey, cítricos y maíz. Los trabajos realizados consistieron en el revestimiento de 8.76 kilómetros en canales, tanto principal como laterales, para incrementar la capacidad de conducción entre 50 y 90 por ciento, con lo que se reducen las pérdidas por infiltración.Más información…


La Licencia Familiar y Médica Pagada se refiere al otorgamiento de permisos laborales de ausencia de largo plazo para el cuidado de un familiar enfermo

Licencias Familiares y Médicas Pagadas, una necesidad urgente de los trabajadores estadounidenses

Por: Ben Monterroso Director Ejecutivo/ Mi Familia Vota ¿Usted o algún familiar se han enfermado en alguna ocasión afectando esto el que pueda asistir normalmente a trabajar? Sin duda además de la preocupación por recuperar su salud o la de su familiar, usted tuvo que luchar arduamente para que pudieran pagarle los días que faltó a su trabajo. Esto es solo una parte de la gran problemática que enfrentan los trabajadores hoy en día, ya que muchos pierden cantidades considerables de su dinero al no ser pagados cuando no asistenMás información…


El Desafío de Ciudades, iniciativa de WWF en colaboración con ICLEI busca movilizar acciones en el lugar donde se genera el 70% de las emisiones de Gases de efecto invernadero: Las ciudades

Logran Guadalajara y Los Mochis ser las finalistas mexicanas en el Desafío de Ciudades de WWF

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) dio a conocer que Los Mochis y la Zona Metropolitana de Guadalajara son las dos ciudades mexicanas finalistas en el Desafío de Ciudades, una iniciativa de WWF, en alianza con ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad para movilizar la acción y el apoyo de las ciudades en la transición hacia un futuro sustentable. El desafío convoca a gobiernos locales (municipios y/o áreas metropolitanas) a suscribir planes, proyectos y acciones contra el cambio climático, así como inventarios deMás información…