mayo, 2018
El Poder del Consumidor denuncia que México se posiciona en la OMC contra las políticas para enfrentar la obesidad recomendadas por la OMS en otros países
Gobierno mexicano ante la OMC actúa como mercenario de empresas de chatarra y bebidas azucaradas para bloquear políticas recomendadas por OMS

El gobierno mexicano al servicio de las grandes corporaciones de la comida chatarra y las bebidas azucaradas, actúa en la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra las políticas para hacer frente a la obesidad avaladas por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta El Poder del Consumidor. Informa que en la minuta de la sesión del 8 y 9 de noviembre 2017 del Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio, queda asentada la intervención de la representante de México en donde con los mismos argumentos de la industria deMás información…
La oferta se logra mediante el Sistema de Apoyo a la Vinculación de la UPDCE
Lanzará IPN catálogo de servicios científicos y tecnológicos

A través de una plataforma digital, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrecerá a empresas, dependencias gubernamentales y público en general su catálogo de servicios académicos, tecnológicos y científicos. El director de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), Ricardo Monterrubio López, explicó que el llamado Sistema de Apoyo a la Vinculación se desarrolló con apoyo de la Escuela Superior de Cómputo (Escom) y consiste en una plataforma en la que los usuarios pueden checar on line los servicios de los laboratorios nacionales o de servicio externo,Más información…
El ex alcalde del municipio de Reforma no tiene el perfil para este cargo y tiene una mala imagen en materia de transparencia
Sociedad civil rechaza en Chiapas nombramiento de Antonio Lorenzo Guzmán como delegado de SEMARNAT, acusado de desvío de 18 millones de pesos

Integrantes de diversas representaciones de sociales y privadas se manifestaron públicamente en contra del nombramiento del ex alcalde del municipio de Reforma, Chiapas como nuevo delegado federal de SEMARNAT en la entidad e indicaron que además de no tener el perfil para encabezar la representación de la dependencia, está señalado por el desvío de 18 millones de pesos en el municipio de Reforma. Los representantes de Bosques y Gobernanza A. C.; de Red MOCAF en Chiapas; del Club de Industriales de Chiapas; de la Cámara de la Industria Forestal; delMás información…
Recordaron que el 12 de junio se realizará el tercer debate presidencial en Mérida, Yucatán, en donde se abordarán el desarrollo sustentable, el cambio climático, y otros temas
Exhortan organizaciones ambientalistas a diálogo urgente con candidatos presidenciales

Por Ulises García 31 organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales exhortaron a los cinco candidatos presidenciales a entablar un diálogo urgente con la finalidad de rescatar y proteger las riquezas naturales de México. En conferencia de prensa, las organizaciones ambientalistas agrupadas con el nombre «10 x México Natural» subrayaron que la única forma de proteger estas riquezas es con el uso sustentable de los recursos naturales. Para ello presentaron el documento «10 Propuestas para Proteger la Riqueza Natural de México», firmado por las 31 organizaciones, las cuales contemplan «el establecimiento deMás información…
A diferencia de la cantidad de estudios que hay respecto a cultivos de plantas terrestres, las investigaciones en torno al cultivo de macroalgas son escasas, afirmó el doctor José Sandoval Gil.
Bosques de macroalgas, importancia vital para los ecosistemas

La ubicación geográfica de la península de Baja California y sus condiciones climáticas favorecen la presencia de una gran diversidad de especies de macroalgas, organismos acuáticos de suma relevancia para los ecosistemas marinos. Ya sea porque sirven de alimento para otros organismos —incluidos algunos de importancia pesquera y comercial—, por sus diversas funciones en el mantenimiento de la calidad de la columna del agua o por su demanda comercial, las macroalgas son estudiadas en Baja California con fines científicos y productivos. En su artículo «Aprovechamiento de las macroalgas marinas enMás información…