mayo, 2018
Reunirá a estrellas del Royal Ballet, el American Ballet Theatre, el English National Ballet, el San Francisco Ballet y el Paris Opera Ballet, entre otros
Isaac Hernández presenta Despertares en el Auditorio Nacional

Convencido de la importancia del apoyo a las industrias creativas en México, el bailarín internacional Isaac Hernández anunció la presentación del espectáculo Despertares el próximo 25 de agosto en el Auditorio Nacional, además de las actividades de Despertares Impulsa, iniciativa que ofrecerá conferencias, talleres, mesas redondas y audiciones para nuevos talentos en sedes como el Cenart y el Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa, el intérprete anunció que bajo la premisa «Lo mejor del mundo en un mismo escenario» se reunirá a estrellas del Royal Ballet, el AmericanMás información…
Desde el nacimiento de los cachorros por medio del juego van determinando su rango jerárquico dentro de la manada perruna
¿Qué es la perronalidad?

Por Vivian Hall Vigoritto Psicóloga y Zooterapeuta Perronalidad es una jerga que se utiliza mucho en los amantes de los animales o en los protectores como la forma de ser del perro, pero por supuesto que no existe el termino pero sí existe la singularidad. Los perros están evolucionando junto con nosotros, los más inteligentes y emotivos tienen mayores posibilidades de supervivencia y de transmitir sus genes, podemos hablar de peculiaridades de raza y también de peculiaridades individuales lo que le da su singularidad a cada animal, y se estáMás información…
Alejandro Olivera, representante del Centro para la Diversidad Biológica en México hizo un llamado a los candidatos para que volteen a ver el tema ambiental, a pesar de todos los problemas que tiene el país
Vaquita Marina, casi extinta, un fracaso para Peña Nieto. Un reto para el nuevo gobierno electo

La corrupción, el fracaso en la búsqueda de artes alternativas de pesca, las redes de enmalle abandonadas, el tráfico ilegal de totoaba, el crimen organizado, y el presupuesto que se ha dirigido a “salvar la vaquita”, que sólo ha sido un gasto, por que el número de éstas sigue decreciendo, son los principales factores que orillan a la extinción de esta especie endémica. De 500 vaquitas marinas que se tenían contabilizadas al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, sólo quedan aproximadamente 30, de acuerdo con cifras oficiales, por queMás información…
Los especialistas recomendaron nunca automedicar a las mascotas, además, resaltaron la importancia de visitar al veterinario
Automedicar a tu mascota podría matarla

Michel Olguín Lacunza/Diana Rojas García UNAM Global Uno de los problemas comunes que sufren las mascotas es la automedicación por parte de sus dueños quienes les recetan antiinflamatorios o antibióticos, y esta acción puede provocarles diarrea, vómito, y en casos extremos, la muerte. En entrevista para UNAM Global, Fausto Reyes Delgado, director médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, explicó que no debe automedicarse a los animales porque para ellos ninguna sustancia es inocua, además, sus reacciones son diferentes al ser humano dependiendo de cada fórmula. Al respecto, Adrián Rodríguez, director administrativoMás información…
El rector de la Unidad Azcapotzalco, Doctor Roberto Gutiérrez López, citó palabras del escritor y egresado de la UAM, Juan Villoro, quien dijo recientemente que “los libros cambian la vida de las personas para bien
El Librofest Metropolitano busca impulsar el hábito lector como práctica usual y extendida

Los organizadores e invitados coincidieron en asegurar durante la inauguración del Librofest Metropolitano 2018, que la lectura y la cultura en general son un motor para impulsar el desarrollo de los pueblos, por lo cual la Feria del Libro y Festival Cultural, además de inspirar a los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana en general y a los de la Unidad Azcapotzalco en particular, “tiene el objetivo de impulsar el hábito lector como una práctica usual, extendida y arraigada” en toda la sociedad. Tras su afirmación, el rector de laMás información…