junio, 2018
Desde mayo de este año, el hotel Hilton Miraflores concluyó su transición y ya no utiliza huevo tradicional
Hotel de Lima Miraflores en Perú, se manifiesta libre de crueldad, por que se abastece de gallinas no enjauladas

Luego de que la cadena hotelera Hilton Worldwide se comprometiera en 2015 a iniciar la transición hacia un abastecimiento libre de jaula para 2018, el Hotel Hilton Lima Miraflores, en Perú, anunció que desde mayo de este año solo se abastece con huevos de gallinas que no han sido enjauladas. De esta forma, se convierte en el primer hotel de la cadena en toda América Latina en completar al cien por ciento esta política de bienestar animal, informó la Asociación para el Rescate y Bienestar de los Animales (ARBA), representantesMás información…
El IECM ha tomado las medidas preventivas y ha dado curso a investigaciones, procedimientos y acciones necesarias, para garantizar unas elecciones absolutamente íntegras
Llaman a evitar prácticas indebidas y a respetar reglas de la contienda, de cara a la jornada electoral

A dos días de que concluyan las campañas electorales en la Capital y en vísperas de la jornada comicial del próximo 1 de julio, el Consejero Presidente del Instituto Electorales de la Ciudad de México (IECM), Mario Velázquez Miranda, hizo un llamado a actores políticos y población en general a renunciar a cualquier mala práctica y a respetar los derechos de la ciudadanía y las reglas de la contienda. En sesión pública del Consejo General, Velázquez Miranda refrendó, a nombre del IECM, el compromiso institucional de garantizar el voto libreMás información…
Es momento que en México se establezca un programa de detección a población abierta que aún no tiene síntomas, dijo María Ester Brandan, del Instituto de Física de la UNAM
Sólo 20 por ciento de las mexicanas se realiza una mastografía regularmente

Para que un programa de detección de cáncer de mama arroje resultados positivos, al menos 75 por ciento de la población femenina debe responder, ya sea por invitación o porque es consciente de que debe realizarse dicha prueba cada dos años. Sin embargo, la cobertura nacional es de apenas 20 por ciento de mujeres en edad de someterse a ese estudio, “es como si no hubiera programa de tamizaje”, aseveró María Ester Brandan, del Instituto de Física de la UNAM. El cáncer de mamá es el más frecuente en elMás información…
Actualmente el cáncer es la segunda causa de muerte en América Latina y se estima que la mortalidad se duplicará para el año 2030, hasta en 2.1 millones de casos
Medicina de precisión, modelo de atención ideal para los casos de cáncer en América Latina

La medicina de precisión es el modelo de atención ideal que debe implementarse en América Latina para atender los casos de cáncer, reducir su morbilidad y mortalidad, eliminar las reacciones adversas a fármacos e incrementar la eficacia de los tratamientos, señaló el doctor Horacio Astudillo de la Vega, Presidente y Director Científico de Nanopharmacia Diagnóstica. “Se visualiza un futuro donde América Latina pueda lograr mejores resultados en la lucha contra el cáncer con este tipo de estrategias, ya que son países emergentes con economía pobre y con recursos limitados”, aseveróMás información…
Su principal objetivo es ofrecer información oportuna y sin sesgos para que la ciudadanía tenga una fuente alternativa de datos
Mexicanos crean modelo de estimación de resultados electorales
Prensa Animal/Agencia Conacyt El Modelo de Estimación de Resultados Electorales Preliminares (MEREP) funcionará como una herramienta que transparenta la información en materia electoral, y a la cual la población podrá acceder a partir de la noche del próximo primero de julio. Dicho instrumento está al alcance desde una plataforma interinstitucional creada por investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (Somee), el Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y GassetMás información…