Menu

junio, 2018

 

El programa diseñado por los politécnicos es el primer software en México para apoyar el tratamiento del Síndrome de Williams

Crean en IPN plataforma de apoyo al Síndrome de Williams

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron HEWI, una plataforma educativa, informativa y experimental que tiene la misión de mejorar las habilidades atencionales y visoespaciales de los pacientes con Síndrome de Williams, enfermedad catalogada como rara (1 de cada 20 mil habitantes) en la que se carece del gen que produce la elastina, lo que ocasiona el estrechamiento de los vasos sanguíneos, piel y articulaciones. El perfil cognitivo de los pacientes con esta enfermedad presenta déficit visoespacial, capacidad de representar y manejar mentalmente objetos en dos dimensiones, lo que contrastaMás información…


Los cortos serán proyectados en salas de Cinépolis y mediante redes sociales del IECM

Premia IECM mejores cortos del Vota Film Fest

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) premió a menores de edad, de entre 14 y 25 años, que participaron en el concurso Vota Filma Fest, organizado en coordinación con la Fundación Cinépolis, para promover el voto razonado y el valor del sufragio, a través de cortometrajes de un minuto de duración.   Los reconocimientos fueron entregados en una de las salas de esa cadena de cines, donde se proyectaron los cortometrajes ganadores, en presencia de las Consejeras Electorales Gabriela Williams Salazar, Carolina del Ángel Cruz y MyriamMás información…


La capacidad de Koko para el lenguaje y la empatía ha abierto las mentes y los corazones de millones

Muere el gorila Koko, quien dominó el lenguaje de señas

Koko, el gorila conocido por su extraordinario dominio del lenguaje a señas y nombrado, el embajador principal de su especie en peligro en extinción, falleció, dormido, a los 46 años, anunció la Fundación Gorila. En su cuenta de Instagram, y en su sitio web http://www.koko.org se dio a conocer la noticia y se dijo que Koko fue símbolo de comunicación y de empatía entre las especies, “todo el mundo la quería mucho y la va a echar de menos», afirmó la Fundación. En este sitio web, se afirma que Koko,Más información…


La Consulta Ciudadana 2019 es un mecanismo de democracia participativa con el que la ciudadanía de cada colonia y pueblo originario de la Ciudad de México decide anualmente

Vence, este viernes, el plazo para registrar proyectos para la Consulta sobre Presupuesto Participativo

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informa que mañana viernes 22 de junio, es el último día para registrar proyectos específicos en beneficio de las colonias o pueblos originarios de la Ciudad de México, ya sea vía Internet en el sitio www.iecm.mx, o de manera presencial en la sede central del Instituto o en cualquiera de sus 33 órganos desconcentrados. La Consulta Ciudadana 2019 es un mecanismo de democracia participativa con el que la ciudadanía de cada colonia y pueblo originario de la Ciudad de México decideMás información…


Los temas de Gobierno, y transparencia y acceso a la información pública se tocaron con superficialidad

#DebateChilango Muchas descalificaciones…¡Pocas propuestas!

Por Ulises García En el tercer #DebateChilango, que fue realizado en las instalaciones de Canal 11, moderado por Elisa Alanís y Juan Manuel Jiménez, los candidatos por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México discutieron sus propuestas sobre los temas de Gobierno, y transparencia y acceso a la información pública. Claudia Sheinbaum La candidata por la coalición “Juntos Haremos Historia” señaló que en caso de ganar se comprometió a encabezar una reunión con el gabinete de seguridad en las mañanas de cada día de su administración, esto fueMás información…