Menu

junio, 2018

 

Nuevo reporte demuestra que industria de aceite en Latinoamérica no cumple con estándares internacionales

La industria de aceite de palma en Latinoamérica está rezagada en prácticas ambientales y laborales

La organización internacional  Forest Heroes presentó el reporte titulado “El Retraso de la Industria del aceite de Palma en América Latina”. Éste destaca que la industria de producción de aceite de palma, una de las mayores generadoras de daño ambiental a nivel mundial, se ha duplicado en la región de Latinoamérica desde el 2001. El 90% de empresas de aceite de palma que fueron evaluadas por el reporte en América Latina (24 de 26), reprobaron al ser calificadas en torno a estándares internacionales laborales y ambientales. Por otro lado, 13Más información…


La exposición Aracno cuenta con una sección de tarántulas mexicanas, otra en donde se explica el proceso de muda de las tarántulas

18 mil asistentes a la exposición Aracno de Zigzag

Hasta el momento, más de 18 mil personas han asistido a la exposición temporal Aracno, en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag Zacatecas, que consiste en una exhibición de más de 40 diferentes especies de tarántulas y otros arácnidos vivos, disponibles en este recinto hasta el 9 de julio. Con la intención de generar conciencia en las personas acerca de que la mayor parte de los arácnidos son inofensivos, así como sus propiedades, aportaciones al ecosistema y datos generales sobre la amplia biodiversidad mexicana, esta muestra registrada anteMás información…


Uno de los principales riesgos posteriores a la erupción es la presencia de lahares: flujos de sedimento volcánico y agua que se movilizan desde las laderas del volcán, dijeron

Expertos de la UNAM viajan a Guatemala para apoyar en el monitoreo del Volcán de Fuego

Robin Campion y Denis Xavier Francois Legrand, del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, partirán hoy a Guatemala para apoyar en el estudio y seguimiento de la actividad del Volcán de Fuego. Luego de la erupción del coloso, Hugo Delgado, director del IGf, ofreció el apoyo del instituto y el conocimiento y experiencia de sus investigadores, que fueron aceptados por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) de Guatemala, pues en el país centroamericano se preparan para enfrentar una situación difícil. La misión de los investigadoresMás información…


Vecinos denuncian que no hay acciones de la delegación para proteger las escuelas

Víctor Romo efectuará Plan Integral de Protección Civil y resguardar a los estudiantes en todas las escuelas de MH

El candidato de Morena a la alcaldía de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, recibió decenas de quejas de padres de familia y profesores en materia de protección civil. Ante ello, el candidato se comprometió a desplegar un Plan Integral de Protección Civil para resguardar la seguridad de los estudiantes en todas las escuelas, públicas y privadas de la demarcación. Durante un recorrido por escuelas de la colonia Pensil, los vecinos le expusieron que la delegación no les hace caso de los diferentes riesgos que corren sus hijos en lasMás información…


Urge sensibilizar a la población, mediante conferencias y cursos, así como la difusión de las instancias a las que pueden acudir en caso de maltrato animal

#Entrevista ¡Un voto por la vida de los animales!, pide candidata del PRI a la Alcaldía de Iztacalco

Para la candidata del PRI a la Alcaldía de Iztacalco, Angélica Díaz Bustamante son insuficientes las acciones en torno de la protección de los animales, y por eso, asegura que procurará realizar eventos de tenencia responsable de animales en los respectivos jardines de esa demarcación. En entrevista con Prensa Animal enumeró la situación de la Delegación Iztacalco en lo referente a la protección animal:  PA: Lic. Angélica Díaz Bustamante, ¿cuál es la situación de Iztcalco, demarcación a la que aspira ser alcaldesa, respecto a la protección animal? AD: Como iztacalquenseMás información…