Menu

julio, 2018

 

La meta sexenal de reforestar 1 millón de hectáreas se cumplirá

Reforestación 2018 se hará con 145 millones de árboles: Conafor

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) inició la entrega de 145 millones de plantas a los beneficiarios del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) para la campaña de reforestación 2018. Estos nuevos árboles se plantarán en 121 mil hectáreas de bosques, selvas,  zonas áridas y semiáridas. En los viveros operados y apoyados por la CONAFOR se producen 139 especies nativas, 82 de clima tropical, 49 de templado frío y ocho de semiárido. La restauración se realiza en terrenos con condiciones adversas de calidad de suelo por lo que los proyectos incluyen obras deMás información…


Tras valorar las condiciones físicas y de salud de los 4 ejemplares, se determinó liberarlos en su hábitat, en un sitio con bastante agua, vegetación y alimento

Liberan en su hábitat a 4 aves entregadas voluntariamente por un particular, en Colima

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó en su hábitat natural tres cotorras atoleras (Aratinga canicularis o Eupsittula  canicularis) y una urraca copetona cara negra (Calocitta colliei), entregadas de manera voluntaria por un particular en el municipio de Villa de Álvarez, en el estado de Colima. En atención a una denuncia popular presentada por Internet, inspectores de esta Procuraduría acudieron al domicilio reportado para verificar su autenticidad, en el sentido de que un particular tenía en posesión los especímenes referidos, todos juveniles, y constatar las condiciones en queMás información…


El INECC inicia campaña en redes sociales sobre proyectos y retos clave en materia de cambio climático rumbo al Tercer Encuentro Nacional a celebrarse en el mes de septiembre

México, entre los países más vulnerables ante cambio climático

Especialistas del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC) indicaron que México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático, por sus características geográficas, condiciones socioeconómicas y su grado de susceptibilidad o incapacidad para enfrentar sus impactos. En reportes recientes, el INECC registra que el aumento de la temperatura, acompañado del aumento de días cálidos extremos y disminución de días gélidos extremos y heladas, han llevado hacia al aumento de ciclones de categoría 3 o más y sequías más severas que en conjunto han llegado aMás información…


Los 46 verificentros que están operando son insuficientes

Denuncian irregularidades en los verificentros

Por Ulises García El presidente de la Asociación Ecológica de Verificación, Gustavo Torres Anzúres, denunció que existen irregularidades en los nuevos Centros de Certificación Vehicular del Programa Hoy No Circula, lo que conlleva a los automovilistas a incumplir este trámite. En conferencia de prensa, acompañado de Miguel Ángel Sánchez, representante de Pirec, exhortó a las autoridades actuales en el gobierno capitalino a que “dejen de lado su arrogancia y nos reaviven en el programa de verificación vehicular para terminar con nuestros problemas”. Además, pidió a la jefa de gobierno electaMás información…


La alcaldesa electa en Álvaro Obregón cuestionó la obra con vecinos afectados por obra desde hace un año

No dará más permisos para mega proyectos:Sheinbaum

Por Ulises GARCÍAL La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinabum, pidió al actual jefe de gobierno capitalino, José ramón Amieva, ya no otorgar permisos para la construcción de desarrollos inmobiliarios de más de 10 mil metros cuadrados hasta finalizar hasta el 4 de diciembre. Tras una reunión con candidatos perdedores a alcaldías y con alcaldes electos de la coalición “Juntos Haremos Historia” Sheinbaum señaló que “es increíble que haya pasado esto (el derrumbe de una estructura de Plaza Artz Pedregal, al sur de la ciudad),Más información…