julio, 2018
Durante el Ciclo Maíz. Vida y cultura se proyectaron La milpa agroecológica y El maíz en tiempos de guerra
El maíz, símbolo de identidad, resistencia y resiliencia en México

La palabra maíz es definida en más de 60 lenguas originarias de México y se complejiza por todo lo que gira en torno a ella, desde la concepción clasificatoria de agrónomos e ideólogos, hasta la defensa del grano como cultura y cosmovisión, pasando por la autonomía alimentaria, la adaptación, gestas, transgénicos, organización, comunidad, negocio, medio ambiente, pasado, libertad, pobreza y dependencia. La Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) organizó el Ciclo Maíz. Vida y cultura en el que se proyectaron los documentales La milpa agroecológica, dirigido por elMás información…
Se asocia a individuos obsesivos y perfeccionistas, preocupados en exceso por tener el control de todas sus acciones
La “enfermedad del ocio” produce trastornos físicos y emocionales

Aunque la llamada “enfermedad del ocio” no es un diagnóstico aceptado por los especialistas de la salud, en la práctica clínica se ven personas que sufren angustia y algunas afecciones durante su tiempo libre, pues no saben qué hacer ni cómo desconectarse de la responsabilidad del trabajo. Vacaciones, fines de semana e incluso la jubilación, que representan cambios radicales en el modo de vida, no siempre son motivo de alegría, por el contrario, para algunas personas son detonantes de estrés y tensión, afirmó Eva María Esparza Meza, académica de laMás información…
Esta cifra corresponde a las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta y la cual tuvo un incremento de 4 mil 450 espacios adicionales a los contemplados
Incrementa el IPN a 28 mil 450 nuevos espacios de nivel superior, para el próximo periodo escolar 2018-2019

En un proceso de total transparencia y sin utilizar el método aleatorio, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer este domingo, 8 de julio, los resultados para el ingreso al Nivel Superior del ciclo escolar 2018-2019, en las 59 carreras de la modalidad escolarizada y siete no escolarizada, los cuales están apegados a la capacidad instalada de la institución. El IPN hizo un esfuerzo extraordinario sin perjudicar la calidad de la educación, para ofertar 28 mil 450 espacios, entre las modalidades escolarizada (27 mil 250), no escolarizada yMás información…
Llaman a Martínez Fisher a reconocer su derrota
Respaldan triunfo de Víctor Romo líderes del PRD

Dirigentes del PRD reconocieron que Víctor Romo ganó la alcaldía de Miguel Hidalgo de manera clara, contundente y definitiva al obtener más de 95 mil votos y sacar una ventaja de casi 8 mil votos. Es momento de reconocer la derrota, sentarnos a evaluar cuáles fueron los errores y ponernos a trabajar por el bienestar de los habitantes de lo que será la primera alcaldía de Miguel Hidalgo. En lo anterior coincidieron los dirigentes del PRD Jesús Suárez y Jonathan Romo, quienes hicieron un llamado a la ex candidata delMás información…
Se capturó un ejemplar vivo en la ANP Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, en estado regular de salud
Continúa coordinación para investigar causas de muerte de manatíes en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el grupo de trabajo conformado para investigar las causas de muerte de manatíes en Tabasco, continúan laborando en coordinación, por lo que después de llevar a cabo recorridos por la zona donde se ha registrado la presencia de distintos manatíes muertos, en estado de descomposición, se suma un ejemplar muerto a los ya registrados y se llevó a cabo la captura de un manatí vivo, el cual está bajo observación médica. Inspectores deMás información…