Menu

agosto, 2018

 

La recaudación se realiza desde hace 13 años a través del “Programa Integral de Procuración de Fondos”, administrado por la COFAA

Destina IPN más de 85 mdp a equipamiento de unidades académicas, producto de donativos

Como resultado de donativos de instituciones públicas y privadas, así como de alumnos, exalumnos, padres de familia y particulares, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) recaudó 85 millones 387 mil 500 pesos, durante el periodo 2016-2017, los cuales contribuyeron para atender necesidades de equipamiento que servirá para que la actual administración avance en su ruta hacia la educación e investigación 4.0, en favor del desarrollo tecnológico e innovación destinados a la solución de problemas nacionales, destacó el Director General, Mario Alberto Rodríguez Casas. “Estos recursos, y tengan la seguridad de queMás información…


Con los materiales gráficos traducidos se facilitará la comunicación del mensaje de prevención, detección oportuna y tratamiento inmediato VIH: AHF México A.C

Presentan materiales en dialecto de Oaxaca para prevenir VIH en comunidades indígenas

Con el objetivo de incrementar la detección de personas en comunidades indígenas que viven con VIH y difundir el tema de prevención de nuevos casos, AHF México A.C. (AIDS Healthcare Foundation) presentó la edición de sus materiales en 9 diferentes idiomas originales de Oaxaca. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ex Convento de San Pablo fue la sede para difundir por primera vez los materiales gráficos que se distribuirán en las comunidades, “con ello facilitaremos la comunicación del mensaje de prevención, detección oportuna y tratamiento inmediato delMás información…


Uno de los principales problemas que enfrenta el pulque es su comercialización, dijo productor de pulque

Urgen productores de Tlaxcala, denominación nacional del pulque mexicano, ante importación de China

Por Ulises García El presidente de la Unión de Asociaciones de Productores de Maguey del estado de Tlaxcala, Rodolfo del Razo Curiel, denunció que hace tres años detectaron la importación de pulque de origen chino en el mercado nacional, porque lo que acudirán con el próximo secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Víctor Villalobos, para agilizar el proyecto de la denominación de origen nacional del pulque. En entrevista, el también gerente de producción de Rancho San Isidro, en Nanacamilpa, en el estado de Tlaxcala, explicó que seMás información…


Gordillo, madrina (perseguida) de AMLO

Columna/El Príncipe

Luis Alberto Alonso La maestra Elba Esther Gordillo no podía quedar libre en una mejor fecha que justo horas antes de la coronación legal de Andrés Manuel López Obrador ante el Tribunal Electoral. Como hada madrina que se alista para ir al auxilio de su protegido en desgracia, este viejo monstruo de la política mexicana ya saborea el retorno al escenario público de la Cuarta Transformación con suaves palabras de apoyo del mismo presidente electo y Olga Sánchez Cordero, quienes defienden la libertad de todos “los perseguidos, los chivos expiatorios”.Más información…


Hasta el momento no se ha documentado en México ninguna especie en peligro de extinción, aunque el especialista reconoció que están amenazadas por un desplazamiento lento

Especies de miriápodos afectadas por crecimiento urbano

Prensa Animal/Agencia Conacyt El crecimiento urbano de los últimos años en México ha afectado a las especies de miriápodos que habitan en el país, principalmente por el cambio de suelo, ya que habitan en zonas verdes que han sido reemplazadas por pavimentación, así lo dio a conocer el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Julián Bueno Villegas. El académico explicó que los miriápodos son un grupo de los artrópodos que son animales invertebrados similares a los insectos que son terrestres y son conocidos comúnmente como ciempiésMás información…