septiembre, 2018
Este homenaje es símbolo del trabajo que realiza la administración pública “para que tengamos esa sensibilidad de continuar y de seguir entregando los hogares”, señala el Jefe de Gobierno
Rinden homenaje a víctimas de los sismos de 1985

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, encabezó la Ceremonia Cívica Solemne Conmemorativa al 33° Aniversario de los Sismos de 1985, en la Plaza Solidaridad. Acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez Juárez; el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo García; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, Nashieli Ramírez Hernández; el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Rodolfo González Valderrama; y el secretario de Gobierno, Guillermo Orozco Loreto; el mandatario capitalinoMás información…
En Tlaxcala se atienden los monumentos históricos dañados por el sismo
A la fecha, en los 11 estados afectados se han restaurado y entregado 450 inmuebles culturales, se intervienen más de 747 y se iniciarán intervenciones en otros mil 240 más

A casi un año de los sismos del 7 y 19 de septiembre, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha realizado una titánica labor en la recuperación del patrimonio cultural afectado por estos fenómenos naturales, que se traduce en la restauración y entrega de más de 450 inmuebles. Actualmente se intervienen más de 747 y la próxima apertura de nuevos frentes de obra en más de mil 240 edificaciones, con proyectos ya elaborados y los expedientes ingresados a las respectivas fuentes deMás información…
Este campamento lo manejan las personas de la comunidad, son alrededor de 12 ciudadanos que se hacen cargo desde marzo —cuando llega la tortuga— hasta agosto, cuando deja de llegar la tortuga verde
Preservación de tortugas marinas en Santander, Veracruz

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt En la zona costera del estado, cerca de la carretera Veracruz-Nautla, se ubica la comunidad de Santander, en el municipio de Alto Lucero. Desde hace poco más de 20 años, este lugar ha sido caracterizado principalmente por su actividad ambientalista y de protección de vida marina. Entre los cientos de metros cuadrados que constituyen este territorio, se encuentra uno de los campamentos tortugueros más conocidos en la geografía veracruzana y sobre todo en la comunidad biológica-agropecuaria. Durante todo este tiempo de vida del campamento, seMás información…
La importancia de esta herramienta reside en que, cuando conocemos a qué somos vulnerables, es posible llevar a cabo acciones de adaptación
Presentan Atlas Nacional de Vulnerabilidad, en Tercer encuentro Nacional “México ante el Cambio Climático”

Conocer los riesgos a los que se enfrentan diversas zonas del país como deslaves, inundaciones y enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, son fundamentales para proteger a la sociedad, su salud, su economía y su patrimonio de los efectos relacionados con el cambio climático, fueron los temas que se tocaron durante el segundo día de actividades del Tercer Encuentro Nacional “México ante el Cambio Climático”, en donde se presentó el “Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático”. “El Atlas es una herramienta que muestra la vulnerabilidad territorial, actual yMás información…
Miles de personas continúan como damnificadas, pues no han sido reconstruidas un gran número de escuelas, unidades médicas y viviendas
Descoordinación entre instancias de gobierno, opacidad e inconsistencia en la información y en el manejo de recursos, saldo de los sismos de septiembre de 2017: CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informa que a un año de los sismos de los días 7 y 19 de septiembre de 2017, en los cuales, de acuerdo con las cifras oficiales, 470 personas perdieron la vida y 1,372 requirieron hospitalización, no se tiene certeza del avance en la reconstrucción de 209,334 viviendas, 983 unidades médicas y 16,795 escuelas que los gobiernos federal y de las entidades afectadas se comprometieron a rehabilitar. Esta situación afecta directamente a la población damnificada de los estados de Chiapas, Guerrero, México,Más información…