Menu

septiembre, 2018

 

Dice el presidente del Centro Empresarial, Jesús Padilla Zenteno, que el Estado debe garantizar un ambiente donde se incentive a los ciudadanos a emprender

Exige Coparmex CDMX desregulación e impulso a las MiPymes

Si la macroeconomía no sólo se mantiene, sino también se fortalece tras el pasado proceso electoral, la COPARMEX CDMX en voz de su presidente Jesús Padilla Zenteno, exige al nuevo gobierno federal, al de la CDMX y a los nuevos legisladores del Congreso de la Unión y de la Ciudad de México, una verdadera reforma regulatoria donde no sólo se destrabe la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas, sino pongan las condiciones para que se potencialicen y sean el motor del desarrollo del país que equilibren la economíaMás información…


No se conoce con precisión el número de perritos de las praderas que existen en el noreste y esto dificulta su estudio y conservación

Perrito de las praderas, un habitante singular del noreste de México

Prensa Animal/ Agencia Informativa Conacyt En los pastizales del noreste de México, si alguien tiene mucha suerte, puede ver asomarse desde sus hoyos a unos pequeños mamíferos semejantes a las marmotas conocidos como perritos de las praderas. Este roedor, también conocido como perrito llanero, es una especie endémica y emblemática del semidesierto de los estados de Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, muchas veces confundidas con tuzas, topos e incluso ardillas comunes. Actualmente, esta especie está considerada en peligro de extinción por la Secretaría de Medio Ambiente y RecursosMás información…


La Ciudad de México es una entidad sujeta a ‘multiamenazas’, originadas por fenómenos de origen natural, pero también de origen hidro-meteorológico y antropogénicos

Fue entregado el documento “Recomendaciones para una mejor reconstrucción de la CDMX” al futuro Comisionado de Reconstrucción

Reducir al mínimo los requisitos para acceder a los fondos públicos de la reconstrucción y convertir a la Comisión de Reconstrucción en la ventanilla única para atender a las personas damnificadas del #sismo19s serán prioridades del programa integral de reconstrucción del próximo Comisionado en la materia, César Cravioto Romero. “Hay más de 120 lineamientos que están en Gaceta Oficial sobre la reconstrucción, que son un rompecabezas y se han puesto parches sobre parches y no ha habido claridad de atender el proceso de reconstrucción y por eso se han tenidoMás información…


Todos esos ahorros de energía son también ahorros en las emisiones de carbono, lo que ayuda a las ciudades a frenar el cambio climático

El Calor es un Problema de Salud – Árboles Urbanos, la Solución

Por: Jad Daley El calor asfixiante puede ser un peligro para la salud y en este verano en el que se han roto los récords de calor, algunas personas están en mayor peligro que otras. Los adultos mayores y los niños más jóvenes son más propensos a los golpes de calor y otros padecimientos relacionados a éste. La gente que vive en casas sin aire acondicionado está especialmente en riesgo de ser afectada por el calor. Así que, ¿qué pueden hacer las ciudades para proteger a la gente del calorMás información…


Este mes patrio procura que el grito sea solo de júbilo

Durante las festividades patrias se incrementan los casos de diarrea por comer antojitos mexicanos

Se acercan fechas festivas en las que no podemos escapar a la gran variedad culinaria y a los exquisitos platillos de nuestra cocina mexicana, que muchas veces ocasionan una sobre carga estomacal y traen consigo problemas serios como la diarrea, una condición que se incrementan en nuestro país durante las festividades, ocasionada principalmente por alimentos que ingerimos en la calle y bajo circunstancias poco higiénicas. El olor, sabor e inmediatez que tiene la comida de la calle es imposible de evitar y su consumo puede ser un detonante para sufrirMás información…