Menu

enero, 2019

 

Tamales oaxaqueños, veracruzanos, yucatecos, chilangos y michoacanos, entre otros, darán cuenta de la riqueza culinaria de este platillo ancestral

Feria del Tamal, fiesta de aromas y sabores en el Museo Nacional de Culturas Populares

Sabores y aromas provenientes de tradiciones ancestrales y recetas innovadoras deleitarán el paladar de los asistentes a la XXVII edición de la Feria del Tamal, organizada por el Museo Nacional de Culturas Populares y la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal. Del martes 29 de enero al domingo 3 de febrero, de 10:00 a 20:00 horas, los patios del Museo recibirán a más de 50 expositores procedentes de seis países de América Latina, entre los que se encuentran Panamá, Honduras, Guatemala, NicaraguaMás información…


La nueva disposición se publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México a más tardar el próximo martes

El Gobierno de la Ciudad de México elimina como requisito la renovación de actas de nacimiento de manera trimestral

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la nueva disposición administrativa se publicará el lunes o martes próximos en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. “De tal manera que las ciudadanas y los ciudadanos sepan que en el caso de haber nacido en la Ciudad de México no tienen necesidad de estar renovando su acta de nacimiento cada tres meses”, comentó. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (ADIP), José Merino, destacó que con la eliminación de este requisito,Más información…


El prototipo tiene la capacidad de utilizar la radiación solar para generar energía eléctrica

Desarrollan politécnicos concreto que genera energía eléctrica a través de radiación solar

Alumnos del doctorado en Tecnología Avanzada del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Azcapotzalco (CIITEC), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un concreto fotovoltaico que tiene la capacidad de generar energía eléctrica al ser irradiado con energía solar, ante la necesidad del uso de materiales para construcción más inteligentes y amigables con el medio ambiente. Orlando Gutiérrez Obeso y Euxis Kismet Sierra Márquez trabajan en el diseño de un concreto que cumpla todos los criterios estructurales para emplearse en la construcción de banquetas, puentes, losas de cimentación, etcétera y, alMás información…


Es necesario que se erija al manejo forestal comunitario como eje de la política ambienta, afirmó el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible

En el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, llaman a respetar los derechos de las comunidades para enfrentar cambio climático

Para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y lograr las metas a las cuales se comprometió México para hacer frente al cambio climático, es fundamental detener la deforestación e impulsar la gestión sostenible de los bosques y selvas, subrayó el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS).   En el marco del Día Mundial por la Reducción de las emisiones de CO2 y en un contexto global de urgencia por enfrentar el cambio climático, el CCMSS remarcó que es necesario garantizar los derechos de los pueblos indígenasMás información…


El presupuesto autorizado para este programa fue de 200 millones de pesos

Diez mil Sistemas de Captación de Agua de Lluvia se instalarán en viviendas de Iztapalapa y Xochimilco

La Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso de la Ciudad de México aprobó su Informe Trimestral de Actividades,  en el cual la diputada presidenta, María Guadalupe Aguilar Solache, afirmó que fueron aprobadas las Reglas de Operación del Programa de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en Viviendas de la Ciudad de México. La legisladora Aguilar Solache del Grupo Parlamentario de MORENA detalló que este programa es manejado por la Secretaría del Medio Ambiente e implica la creación de una cultura del agua que vincula a la ciudadaníaMás información…