febrero, 2019
Se registran 15 carpetas de investigación y más de 800 atenciones a la ciudadanía
Dan resultados los módulos de denuncia especializada del Metro

Los Módulos de Denuncia y Atención Especializada ubicados afuera de cinco estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro reportan el registro de 15 carpetas de investigación, iniciadas por hechos cometidos en agravio de mujeres en sus inmediaciones, así como 832 reportes de atención y orientación referentes a cuestiones legales diversas. De esta manera la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero cuenta con tres denuncias por hechos reportados en el módulo de la estación Martín Carrera; en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa se investigan cinco expedientes, abiertosMás información…
Enfatizó que un hecho es cierto, la democracia no puede sostenerse en los pilares de una sociedad desigual, florece en donde la libertad se reconoce
Homenajean a la Ministra de la SCJN, Margarita Beatriz Luna Ramos

“Mi ejercicio como juzgadora no ha tenido otro fin que el de trabajar para el Poder Judicial de la Federación, a lo largo de casi 44 años de servir a mi país, y como dice una columna periodística anónima, sin más mérito que haber seguido mi vocación, con convicción y compromiso ético y profesional, es así como he buscado la excelencia de mi trabajo a través del estudio exhaustivo y constante”, así lo señaló la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Beatriz Luna Ramos,Más información…
Costaría solo 3.16 mil millones de dólares construir, operar y mantener una planta de energía solar de 584.6 mwh por 30 años
Económica y socialmente conviene reemplazar la termoeléctrica de Huexca con una planta de energía solar: UAM

Para tomar la decisión sobre el futuro de la planta termoeléctrica construida de manera irregular en Huexca, Yecapixtla, en el estado de Morelos, es importante tomar en cuenta el rápido descenso en el costo de nuevas plantas de energía solar en México, de acuerdo con el Programa de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Autónoma Metropolitana. El costo de proyectos de energía solar en México bajo 80% entre 2010 y 2017; de hecho, en la última subasta de energías limpias realizada por SENER y CENACE, en noviembre 2017[1], seMás información…
El prototipo es ligero y resistente; opera mediante un dispositivo móvil con Bluetooth y cuenta con sensores que le permiten ubicar a individuos atrapados por escombros
Crea IPN robot arácnido para búsqueda y rescate de personas

Para auxiliar a las corporaciones de emergencia y auxilio durante la presencia de un desastre natural, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon el Robot Arácnido para Búsqueda y Rescate de Personas (RDB-10), el cual opera mediante un dispositivo móvil con Bluetooth y cuenta con diversos sensores que permiten ubicar a individuos atrapados por escombros. El robot –diseñado por alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) No. 1 “Gonzalo Vázquez Vela”-, funciona a través del sistema operativo Android y tiene tres sensores que detectan sonido, temperatura y distanciaMás información…
Personas y animales perdieron su hogar en el municipio de Brumadinho a raíz de la terrible avalancha tras romperse represa
Protección Animal Mundial ayudó a los animales afectados en el desastre de Brumadinho en Brasil

El pasado 25 de enero, en el municipio brasileño de Brumadinho ocurrió una catástrofe cuando la represa Córrego do Feijão se reventó, lo cuál causó la muerte de casi un centenar de personas, más 250 de desaparecidas, y 25.000 evacuadas. Desplegamos nuestro equipo para realizar acciones de rescate y soporte a fin de ayudar a miles de animales afectados. Aún no tiene las cifras exactas de los animales afectados, pero calculamos que pueden ser cientos o miles. Animales domésticos y de producción afectados Brumadinho fue arrasado y el acceso directoMás información…