Menu

abril, 2019

 

Durante 4 días y 4 noches, el felino se mantuvo alerta, administró y cuidó muy bien su manjar, pues no siempre puede cazar presas de ese tamaño

A través de cámaras trampa se observó un lince americano o gato montes en la ANP de Chihuahua

Durante 4 días, un lince americano o gato montés (Lynx rufus) devoró a una pequeña cría de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), que se había convertido en su presa, de acuerdo con observaciones de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas quien fue testigo de este hecho a través de las cámaras trampa colocadas en el  Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, en Chihuahua. Dichas cámaras trampa filmaron que ocultó, a su presa,  en un diminuto hundimiento de tierra entre las rocas para después cubrirla con hojas yMás información…


La Conapesca refrenda su compromiso de promover las medidas de manejo pesquero de manera sustentable

Acuerdan veda temporal de todas las especies de camarón para el 2019 en el Golfo de México y el Caribe

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) acordó el calendario de vedas temporal para el 2019 de todas las especies de camarón en aguas marinas del Golfo de México y mar Caribe, que comprende los estados de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco y Yucatán. La decisión fue tomada durante la sesión del Comité Nacional de Pesca y Acuacultura (CNPA), con fundamento en la información científico técnica presentada por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), en la que se establecen fechas y zonas de veda para el 2019 para las diferentesMás información…


A través de la exposición Restablecer memorias, el artista y activista chino aborda la destrucción tanto del patrimonio como del futuro

Muestra de Ai Weiwei en el MUAC explora la memoria social de China y de México

Con dos instalaciones que exploran la memoria social de China y de México, de aquello que se ha dejado de construir y de lo que se construye desde la ausencia, el artista y activista chino Ai Weiwei se presenta por primera vez en nuestro país. Restablecer memorias, en exhibición desde el 13 de abril en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), es una muestra que une la inquietud acerca de la destrucción del patrimonio cultural y el trauma que significa el atentado contra el futuro a través de laMás información…


Este evento se llevará a cabo en el área verde del acceso 1 en el Bosque de San Juan de Aragón

Los súper heróes visitan el Bosque de San Juan de Aragón

Los súper héroes no sólo están en la pantalla grande, sino que ahora podrás verlos y ser uno de ellos en la primera edición temática del Picnic Nocturno que se llevará a cabo este sábado 13 de abril en el Bosque de San Juan de Aragón sábado,  en punto de las 19:00 horas. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través del Bosque de San Juan de Aragón, busca que las y los capitalinos convivan en un ambiente sano y en un entorno natural paraMás información…


Se extienden recomendaciones para las personas que regresan o están por viajar al extranjero

Descartan brote de sarampión en la capital

Debido a los recientes casos de sarampión registrados en Estados Unidos y países de Europa, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informa que no se tienen reportes de sarampión en la capital. Toda Enfermedad Febril Exantémica (EFE) se vigila bajo estrictos protocolos. Además, en conjunto con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), se realizan pruebas epidemiológicas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) para descartar cualquier tipo de contagio. Tales casos de sarampión son considerados comoMás información…