Menu

mayo, 2019

 

Para esta temporada, que se extenderá hasta finales de noviembre, se esperan al menos 24 meteoros

Inicia la temporada de huracanes que se formarán en el Océano Pacífico durante 2019

La Comisión Nacional del Agua pronostica 19 fenómenos hidrometeorológicos para el Océano Pacífico durante esta temporada: 8 tormentas tropicales, 5 huracanas categoría 1 o 2 y 6 huracanes categoría 3, 4 y 5. Los nombres de los ciclones que se estiman son Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymon, Sonia y Tico. Este miércoles 15 de mayo comienza oficialmente la temporada de huracanes y ciclones 2019 en el Océano Pacífico, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de EstadosMás información…


Destaca Consejero Bernardo Valle Monroy que los instrumentos de Participación Ciudadana deben ir acompañados de normas robustas

Conclusiones de Seminario Internacional sobre Democracia Participativa, aportarán elementos para nueva Ley de Participación Ciudadana local

Las conclusiones del Seminario Internacional “Democracia Participativa: Nuevos paradigmas desde una perspectiva comparada”, fortalecerán el dictamen de la nueva Ley de Democracia Directa y Participativa de la Ciudad de México, que está siendo elaborada en el Congreso local. En ello coincidieron el Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM),  Bernardo Valle Monroy, y el Diputado del Congreso capitalino, José Martín Padilla Sánchez, al encabezar la ceremonia de clausura del encuentro internacional, junto con el Consejero Electoral Yuri Gabriel Beltrán Miranda y el Director Ejecutivo de Transparencia ElectoralMás información…


Derechohabientes unen su voz nuevamente para solicitar la terapia de reemplazo enzimático que ya reciben en otras instituciones de salud

IMSS sigue negando tratamiento a pacientes con Síndrome de Morquio

En el marco del Día Internacional de las Mucopolisacaridosis (MPS), médicos, asociaciones civiles, derechohabientes y familiares unieron su voz para exigir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la inclusión de la terapia de reemplazo enzimático para Síndrome de Morquio que ya reciben los pacientes de otras instituciones y que el IMSS sigue negando. El Síndrome de Morquio pertenece al grupo de enfermedades lisosomales que son de origen genético y que se caracterizan por la falta de una enzima, la cual se encarga de depurar las cadenas de azúcar enMás información…


Como parte del Constituyente Permanente, diputadas y diputados avalan el proyecto con 46 votos a favor y 13 en contra

Aprueba el Congreso de la Ciudad de México el decreto de reforma constitucional en materia educativa

Como parte del Constituyente Permanente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó el decreto que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa. Con 46 votos a favor y 13 en contra, la Presidencia de la Mesa Directiva giró instrucciones para que el documento avalado se remita al Senado de la República para los efectos legales. Antes de la discusión, el diputado del PAN, Jorge Triana Tena,  presentó una moción suspensiva a la Minuta de reforma constitucional en materia educativa, ya que –argumentó- la presentación,Más información…


Cada año mueren mil 680 niñas, niños y adolescentes menores de cinco años por contaminación del aire

Altos niveles de contaminación atmosférica colocan en grave riesgo la salud de niñas y niños: REDIM – Greenpeace

Debido a la mala y muy mala calidad del aire reportada desde este 14 de mayo por las estaciones de monitoreo ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México, #REDIM, Red por los Derechos de la Infancia en México, y la organización ambientalista Greenpeace México, denunciaron que el gobierno federal y los gobiernos estatales, lejos de atender la problemática persisten en la simulación. Ejemplo de ello es que no se han actualizado las Normas Oficiales Mexicanas que regulan los límites máximos permisibles de emisiones contaminantes y la calidad deMás información…