Menu

mayo, 2019

 

“Lograremos la transformación que propicie un nuevo Politécnico para una nueva Patria”, afirmó Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del IPN, durante la elección de candidatos que integrarán la coCNP

Exhorta Rector a la comunidad politécnica a acudir a las urnas para definir el futuro del IPN

Durante el segundo día de la Jornada Electoral que se lleva a cabo en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para elegir los candidatos que integrarán la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (coCNP), el Director General, Mario Alberto Rodríguez Casas, exhortó a los estudiantes, académicos y personal de apoyo y asistencia a la educación a acudir a las urnas y ejercer su derecho a decidir el futuro de la institución. “Los politécnicos debemos definir el rumbo de nuestra institución. Sabemos cómo hacerlo y haremos la transformación que propicie un nuevoMás información…


Las especies impactadas incluyen ballenas jorobadas, orcas, delfines, marsopas y ballenas piloto

ONG latinoamericanas y caribe solicitan cierre definitivo de caza de cetáceos en San Vicente y Granadinas

Más de 30 organizaciones civiles de Latinoamérica y el Caribe dedicadas a la investigación y conservación de especies marinas solicitaron al Primer Ministro del archipiélago caribeño de San Vicente y las Granadinas el cierre definitivo la matanza de cetáceos. La matanza de cientos de cetáceos en las costas del archipiélago de San Vicente y Granadinas, convierte a este idílico lugar ubicado en las turquesas aguas del Caribe en el único país de Latinoamérica que continúa realizando operaciones balleneras. Las especies impactadas incluyen ballenas jorobadas, orcas, delfines, marsopas y ballenas piloto.Más información…


El Operativo se realizó de forma pacífica y en estricto apego a la ley y contó con el apoyo de autoridades de los tres órdenes de gobierno

Recuperan zonas invadidas del Parque Nacional Cañón del Sumidero

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), informa que, en seguimiento a las acciones para la atención a las zonas invadidas del Parque Nacional (PN) Cañón del Sumidero, la mañana de este 9 de mayo mediante un operativo coordinado con fuerzas del orden público de la Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Policía Municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y brigadistas comunitarios de la Comisión Nacional, efectuaron la recuperación de 21 hectáreas invadidas  a lo largo de 1 kilómetroMás información…


Crear la cultura al respecto permitirá estrategias que prevengan además la crueldad, robo, y maltrato de los animales: Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas

Urgen políticas públicas de protección a los animales

Al participar en el foro: Legislación y Política Pública para los animales de compañía en la Ciudad de México, el diputado Nazario Norberto Sánchez, aseveró que presentará una iniciativa ante el Pleno de este Congreso para que el robo de los animales sea penalmente condenado, ya que es un delito recurrente que no está considerado en el Código Penal capitalino. En el auditorio Benito Juárez del Congreso de la Ciudad de México, indicó que en nuestro país se necesitan estrategias que definan claramente las medidas de protección de los animales,Más información…


El combate de incendios forestales conlleva múltiples riesgos que ponen en peligro la vida de una persona sin entrenamiento

Exhortan a la población a no combatir incendios forestales si no está capacitada

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) exhorta a las personas que no tengan preparación como combatientes, a que por su seguridad, no intervengan en un incendio ya sea en bosques, selvas, manglares, zonas áridas o semiáridas. Algunos de los riesgos que conlleva el combate de un incendio forestal son: la radiación, quemaduras, golpes, asfixia por exposición al humo, deshidratación, picaduras de animales ponzoñosos, caída de árboles muertos, rodamiento de piedras, caídas de varios metros de altura por la topografía accidentada, agotamiento, desorientación, entre otros. Otro de los grandes riesgos es queMás información…