Menu

septiembre, 2019

 

Se trabaja en la creación de Centros Ciudadanos para la Sustentabilidad

Agroecología una opción de sustentabilidad en México

Con el propósito de compartir valores, criterios y acciones que sensibilicen y detonen procesos para reconocer la riqueza biocultural del país y fortalecer la sustentabilidad de los territorios, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales impulsa la creación de los Centros Ciudadanos para la Sustentabilidad, espacios de animación que buscan, además, fortalecer la gobernanza local y el compromiso ciudadano. En este contexto, el titular de la Semarnat, Víctor M. Toledo, inauguró el taller para la conformación de dichos centros, encuentro donde la sociedad civil organizada contribuyó  con sus propuestas.Más información…


Los ejemplos incluyen vacas y cerdos súper musculosos, ganado sin cuernos, pollos y cerdos hechos para resistir ciertas enfermedades, vacas con genes humanos y otros experimentos genéticos

Animales de granja modificados genéticamente, son un riesgo para la salud humana, revela investigación

Por Graciela Bizcay Gómez Ecoportal.net Publicado y enviado por ZERO BIOCIDAS Un nuevo  informe  de Friends of the Earth y Logos Environmental revela que el uso de la edición de genes en animales de granja plantea riesgos para la salud humana, el medio ambiente y el bienestar animal. El  informe recopila evidencia de estudios científicos revisados por pares que demuestran las brechas de investigación y las consecuencias desconocidas y no deseadas de la edición de genes en animales. Por ejemplo, estudios publicados han encontrado lenguas agrandadas en conejos modificados yMás información…


El vecino Leopoldo Acosta dice que por los datos técnicos dados a conocer en ese entonces por el GCDMX, éste proyecto sería más novedoso que útil para resolver de manera integral el problema del transporte y movilidad en Cuautepec

Desde febrero advierten a Sheinbaum que la construcción del Cablebús en Cuautepec podría ser un «error catastrófico de su gobierno

Leopoldo Acosta García advirtió desde el pasado 8 de febrero a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, que la construcción sin más del Cablebús en Cuautepec podría ser “un error catastrófico” por ser un proyecto que se hizo sin considerar en su conjunto la dinámica de la vida social, “que no dé una solución del tamaño requerido (y) que solo sea novedoso”, volviendo “al viejo problema del criterio gubernamental, que tutela a una población que se considera menor de edad”. En el documento sellado por el área de recepciónMás información…


En la zona “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco” también se llevó a cabo la demolición de obras no permitidas y se retiraron construcciones irregulares

Recuperan Sedema y alcaldía Xochimilco espacios de un Área Natural Protegida

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), y la alcaldía Xochimilco recuperaron este lunes 23 de septiembre dos casetas de vigilancia en la entrada de la Cuenca Lechera, en el paraje ubicado en el Área Natural Protegida “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”. Con el apoyo de elementos de la Policía Auxiliar, personal de Sedema y de la alcaldía Xochimilco lograron recuperar de manera pacífica las dosMás información…


El secreto profesional es un derecho inalienable que tienen las personas periodistas de mantener en secreto la identidad de la fuente

Aprueban en comisiones unidas el dictamen de la Ley del Secreto Profesional y Cláusula de Conciencia para el Ejercicio Periodístico

Las comisiones unidas de Protección a Periodistas y de Normatividad Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México aprobaron, por unanimidad, el dictamen para abrogar la Ley del Secreto Profesional del Periodista en el Distrito Federal para expedir la Ley del Secreto Profesional y Cláusula de Conciencia para el Ejercicio Periodístico de la Ciudad de México. Durante la reunión, las y los legisladores también modificaron el Artículo IV del dictamen que, a propuesta del diputado Jorge Gaviño Ambriz, se contraponía al Numeral 2, Fracción C, Artículo IV,Más información…