septiembre, 2019
Contienen sustancias tóxicas, como partículas minúsculas de hierro, estaño, níquel y cromo, entre otras
Cigarros electrónicos, una moda peligrosa
Muchas personas, sobre todo los jóvenes, consideran a los cigarros electrónicos una opción inocua o una solución para dejar de fumar tabaco, sin embargo, representan serios riesgos para la salud, afirmó Guadalupe Ponciano, coordinadora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. “Algunos mitos, como que no afectan la salud igual que los cigarros convencionales, han incrementado significativamente la popularidad de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN, mejor conocidos como cigarros electrónicos) en los últimos años”, remarcó. No obstante,Más información…
"Tendría que hacerse una especie de consulta para tener la opinión de todos son temas polémicos”, dijo AMLO
Sobre prohibir tauromaquia, AMLO se pronuncia por consulta al pueblo de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se mostró a favor de una consulta pública en la que el electorado decida si se prohíben o no las corridas de toros en México. En su conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado sobre su posición ante la tauromaquia, a lo que respondió proponiendo una consulta para que la ciudadanía decida en este tema. «Tendría que hacerse una especie de consulta para tener la opinión de todos son temas polémicos”, dijo AMLO Por ello, insistió en la necesidad de reformar el ArtículoMás información…
Se invertirán de cerca de 40 mil millones de pesos para ofrecer un servicio Más Rápido, Más Frecuente y Más Seguro
Rehabilitarán 12 líneas del Metro para convertirlo en uno de los más modernos del mundo
El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa los “50 nuevos años del Metro” que contempla una inversión de cerca de 40 mil millones de pesos para la modernización integral de las 12 Líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y con ello ofrecer un servicio más rápido, más frecuente y más seguro. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que se mejorará la Línea 1 con la compra de 30 nuevos trenes, adecuación de la vía y modernización del pilotaje automático; en el resto deMás información…
Será el próximo martes cuando se presente ante el pleno de sesiones, anuncia el diputado Ricardo Ruiz
En comisiones, los diputados aprueban el dictamen de la Ley del Sistema Integral de Derechos Humanos de la CDMX
Las comisiones unidas de Derechos humanos y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad aprobaron el dictamen de la Ley del Sistema Integral de Derechos Humanos local. Con 10 votos a favor y tres abstenciones, luego de debatir algunos artículos constitucionales se avaló el documento. Al respecto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo local, diputado Temístocles Villanueva resaltó que el Sistema Integral tendrá como facultad la elaboración de un programa de derechos humanos, en el cual están representados todos los poderes,Más información…
En el taller participaron 35 expertos de 10 países que analizan temas como metrología, operación y gestión en sistemas de monitoreo atmosférico
Unen esfuerzos para fortalecer el monitoreo de calidad del aire
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México suma esfuerzos con la Organización de Estados Americanos (OEA), el Centro Nacional de Metrología de México (CENAM), el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST), el Laboratorio de Metrología de Costa Rica (LACOMET) y la Universidad de Costa Rica (UNA) para fortalecer el monitoreo de la calidad del aire en Latinoamérica. A través del “Taller de fortalecimiento para el monitoreo de calidad del aire en Latinoamérica” se busca capacitar a los operadores de redes deMás información…
