septiembre, 2019
Desde 2006 no se han registrado casos de rabia humana transmitida por perro: Juan José Pérez Rivero, académico de la FMVZ de la UNAM
Día de la Rabia, erradicada totalmente en México: UNAM

Desde 2006, en México no se han registrado casos de rabia humana transmitida por perro, por lo que se considera que esta enfermedad está erradicada en nuestro territorio, afirmó Juan José Pérez Rivero, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. En el marco del Día Mundial de la Rabia, que se conmemora este 28 de septiembre, dijo que este avance es resultado de las estrategias de control del programa Prevención y Control de la Rabia Humana, que implementa dos semanas de vacunación antirrábica yMás información…
Las mariposas y abejas recorren largas distancias, por lo que crear jardines polinizadores en las ciudades les ayuda alimentarse
¿Sabías que puedes salvar a las especies polinizadoras desde tu casa?

En el marco del día mundial de la conciencia ambiental, la Alianza WWF – Fundación TELMEX Telcel, comparte algunas recomendaciones para sumarnos a la conservación de especies polinizadoras desde nuestro hogar. Suele pensarse que para cuidar del medio ambiente es necesario salir al campo o adentrarse en bosques y selvas, participar de jornadas de reforestación, unirte a una organización o hacer grandes cambios en tu vida, sin embargo, existen maneras muy sencillas de proteger los ecosistemas desde casa. Una manera de hacerlo es a través de jardines polinizadores, que consisteMás información…
Se integra Filem infantil en esta, la quinta edición, que reúne 300 sellos editoriales, 150 presentaciones de libros, 60 actividades artísticas y 25 talleres
Novela, eje temático de la Feria Internacional del Libro del Estado de México

Como una ocasión especial y una novedad, la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) tendrá como eje temático en su quinta edición la novela, que será el punto de partida para reflexionar sobre la crisis del mundo, pero también para nutrir de manera armoniosa y libre la construcción de la cultura de paz. Así lo expresa Ivett Tinoco García, directora de Patrimonio y Servicios Culturales de la Secretaría de Cultura del Estado de México, al detallar la programación de esta edición de la FILEM que se realizaráMás información…
En los primeros siete meses del año, también se incrementó en 8 por ciento la llegada de viajeros del exterior
Se incrementó 13.7 por ciento captación de divisas turísticas

En materia de turismo, los objetivos del actual gobierno federal buscan, en esencia, incrementar el gasto de los turistas, así como generar empleos e inversión en beneficio de la población de cada uno de nuestros destinos turísticos, afirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. Al tomar esta tarde la protesta al Comité Directivo del Colegio Nacional de Licenciados en Turismo, Hotelería y Gastronomía, en el puerto de Acapulco, Guerrero, el titular de la Secretaría de Turismo afirmó que hoy la actividad turística en nuestro paísMás información…
“Ahora las madres y padres de los estudiantes desaparecidos demandan al nuevo gobierno que para que esto no ocurra otra vez, se requiere saber la verdad y hacer justicia”: diputada Leticia Estrada (MORENA)
Diputados locales exigen justicia por desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

A cinco años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero, legisladoras y legisladores de los siete grupos parlamentarios del Congreso capitalino exigieron el esclarecimiento de este suceso, para conocer la verdad y el paradero de los normalistas, castigar a los responsables materiales e intelectuales, evitar la impunidad y garantizar que crímenes de este tipo no vuelvan a suceder nunca más. “Los hechos de Iguala son muestra clara del debilitamiento de las instituciones del estado del país. Las investigaciones realizadas hasta ahoraMás información…