Menu

octubre, 2019

 

Se recolectaron 148 metros cúbicos de basura, equivalente a 148 kilos

Limpian vialidades tras concluir Desfile Día de Muertos

La Dirección General de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, de la Secretaría de Obras y Servicios, realizó la limpieza de las vialidades por donde se realizó el Desfile Internacional del Día de Muertos en la Ciudad de México. Una vez que pasó el contingente que conmemoró estas tradiciones mexicanas, 180 personas, 15 vehículos y 12 barredoras se encargaron de la limpieza, barrido y recolección de residuos sólidos para dejar las vialidades en óptimo estado. En conjunto se recolectaron 68 metros cúbicos de residuos, equivalentes a 68 kilos. Los trabajos se realizaronMás información…


En el recorrido del Zócalo a Polanco participaron más de mil 300 voluntarios con diversas coreografías a bordo de coloridos carros alegóricos en cuatro segmentos del desfile

Color y flores en Desfile Internacional de Día de Muertos

Como una muestra al resto del mundo de que en México aún persiste el respeto a las  tradiciones ancestrales como honrar a los muertos, 2.6 millones de personas vivieron una grata y emotiva experiencia en el Desfile  Internacional de Día de  Muertos que se llevó a cabo este 27 de octubre bajo el lema “Un regalo de cantos y flores de México para el Mundo”. En un ambiente festivo, lleno de colorido, música, flores de cempasúchil, carros alegóricos, marionetas gigantes y miles de voluntarios con vestuarios alusivos al Día deMás información…


La Encuesta considera 29 productos: 24 cultivos agrícolas como aguacate, arroz, cacao, café, caña de azúcar, cebolla, chile, fresa, frijol, jitomate, limón, maíz grano blanco, maíz grano amarillo, sorgo grano, soya y trigo grano, entre otros; y cinco pecuarios: bovinos, leche, porcinos, aves de corral y huevo

Inicia Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2019

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acordó con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) la realización de la Encuesta Agropecuaria (ENA) 2019, insumo fundamental para las políticas públicas de rescate del campo mexicano. El acuerdo establece que la encuesta considere 29 productos: 24 cultivos agrícolas (aguacate, alfalfa, amaranto, arroz, cacao, café, calabaza, caña de azúcar, cebolla, chile, fresa, frijol, jitomate, limón, maíz grano blanco, maíz grano amarillo, mango, manzana, naranja, plátano, sorgo grano, soya, trigo grano, y uva; y cinco pecuarios: bovinos, leche, porcinos, aves de corralMás información…


Jóvenes beneficiarios del programa Los Jóvenes Unen el Barrio harán presentaciones artísticas de cuatro visiones de la muerte (prehispánica, de Posadas, de Rivera y en el cine mexicano - Macario, Pedro Páramo).

Invitan a participar en actividades del «Día De Muertos»

Con el objetivo de preservar y  difundir nuestras tradiciones, así como recuperar el espacio público para el goce y disfrute de las familias de la capital, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), realizará diversas actividades con motivo de las festividades del Día de Muertos. El 30 de octubre en la Plaza Tlaxcoaque, a las 12:00 horas, se tiene previsto un concurso de tapetes donde se reconocerá a las tres mejores creaciones. En tanto, para el 1 y 2 de noviembre seMás información…


Se otorgó también, un estímulo económico indivisible de 10 mil pesos a once obras con mención.

Premian a los artesanos de Alebrijes Monumentales

El colorido y la fantasía, así como la imaginación y la destreza de los artesanos mexicanos se dieron cita en el Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), que en 2019 llegó a su decimotercera edición. Esta fiesta popular, convertida ya en una tradición en la Ciudad de México, tomó las calles del Centro Histórico con cerca de 200 nuevas creaciones, para el disfrute y la admiración de alrededor de 400 mil espectadores que se dieron cita a lo largo de casi cuatroMás información…