enero, 2020
Los subcomponentes se ejecutaron a nivel nacional, prioritariamente en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Baja California, Baja California Sur y Sonora
Se benefició a más de 140 mil productores de Programa Pesquero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que al concluir el 2019 fueron superadas las expectativas de entrega de incentivos del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, al beneficiar a 140 mil 541 productores, prioritariamente de zonas pesqueras y acuícolas de mayor marginación. Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), ejerció mil 304.4 millones de pesos en acciones que coadyuvan a incrementar la productividad de las unidades económicas pesqueras y acuícolas, en un marco de sustentabilidad. A través del subcomponente deMás información…
El SIIINIFAP reclama falta de transparencia y manejo discrecional en el manejo de los recursos para la investigación
Estancadas negociaciones entre investigadores y autoridades del INIFAP

Luego de reunirse por más de seis horas, las negociaciones entre el SIIINIFAP y autoridades del INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias) siguen estancadas debido a que éstas últimas tratan de imponer sus posturas y lineamientos para la Integración de la Comisión Mixta de Capacitación, Actualización y Desarrollo del Personal y la Comisión Mixta de Planeación, Evaluación y Seguimiento de la Investigación (COPESI). A una semana de que se colocaran las banderas rojinegras en los 77 campos experimentales del INIFAP distribuidos en todo el país, integrantes delMás información…
Se están implementando acciones para el aseguramiento de las capacidades de atención a la salud de casos sospechosos graves, con la participación de todas las instituciones del Sector Salud
Activan protocolos para detectar brotes de infección por coronavirus

Ante la presencia de un brote de Infección respiratoria aguda por un nuevo coronavirus (2019- nCoV), que inició el 30 de diciembre de 2019 en Wuhan, China, y del cual ya se han identificado casos en Tailandia, Japón, Corea del Sur y, en las últimas 24 horas en los Estados Unidos de América, la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE) quien coordina la respuesta técnica del Gobierno de México ante este evento de salud pública, activó un plan de respuesta,Más información…
Se sembraron 465 mil 68 plantas y 500 árboles, además se instalaron 220 luminarias LED y 54 bancas nuevas
Entregan primera etapa del camellón de Periférico Oriente

Como parte del programa “Sembrando Parques”, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), rehabilitó 850 metros lineales del camellón central de Periférico Oriente, desde el Eje 6 Sur Luis Méndez a calle 4 J.M. Rodríguez. Luego de realizar un recorrido por la obra inaugurada la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que ésta es una ciudad de derechos donde se trabaja para que haya justicia social. “Estamos transformando la ciudad, lo que queremos es disminuir desigualdades y acercar losMás información…
MTM atestiguó la presentación del libro “Cocina prehispánica y tradicional mexicana de los 121 Pueblos Mágicos”.
Inauguran pabellón de México en Feria de Turismo de España

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, inauguró en Madrid el pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo de España, acompañado de varios gobernadores, secretarios de Turismo estatales, legisladores, representantes de la embajada de nuestro país en España y empresarios del sector. Al cortar el listón de apertura, el titular de Sectur afirmó que esta Feria, mejor conocida como Fitur, es un evento de la industria que estrecha los lazos entre la comunidad turística y fortalece el crecimiento y prosperidad de la actividad turísticaMás información…