febrero, 2020
Esta alianza tiene múltiples beneficios, dado que el objetivo es emplear la biotecnología para generar innovaciones conjuntas que puedan ser aplicadas en cultivos de caña en Guatemala
Biofábrica impulsará cultivo de caña de azúcar con Guatemala

La empresa de base agro biotecnológica, Biofábrica Siglo XXI, especializada en vincular la investigación científica con la actividad agrícola, firmó un acuerdo de colaboración con el Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑA) con el objetivo de impulsar un cultivo de caña más rentable y sustentable que beneficie a productores de ambas naciones. Esta alianza tiene múltiples beneficios, dado que el objetivo es emplear la biotecnología para generar innovaciones conjuntas que puedan ser aplicadas en cultivos de caña en Guatemala, México y otros países, queMás información…
Un foro sobre el tema fue realizado en la Unidad Xochimilco de la UAM
Gobiernos y científicos, desconectados respecto del cambio climático

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio climático (COP 25), celebrada el año pasado en Madrid, España, presentó avances en varios de sus objetivos, sin embargo, demostró también la desconexión entre los gobiernos y la comunidad científica internacional en relación con las prioridades y las acciones para enfrentar la crisis climática, advirtió la doctora Angélica Rosas Huerta, profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En relación con la Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro en 1992, recordó que pretendió estabilizar las emanaciones de gases de efecto invernaderoMás información…
La alteración de los hábitats de Murray Darling y de la Gran Cordillera Divisoria significa que «las consecuencias son nefastas para el ornitorrinco», dijo Richard Kingsford, director del centro de la UNSW
El ornitorrinco en Australia está al borde de la extinción por la sequía

La sequía registrada en Australia ha hecho que el caudal de los ríos -el hábitat natural del ornitorrinco-, disminuya. Un comunicado emitido por Gilad Bino, líder de la investigación del Centro de Estudios de los Ecosistemas de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, por sus siglas en inglés), asegura que la prolongada sequía es la principal causa que pone en riesgo al animal endémico. Asimismo, la investigación señala que de seguir así las condiciones climáticas aunadas a la tala de árboles, la construcción de presas, el desmonte deMás información…
Se invertirán 20 millones de pesos para mejorar el servicio de las Lunas
Aumentan presupuesto para Programa Lunas de Semujeres

Como parte de las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para combatir la violencia hacia las mujeres, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se incrementará el presupuesto de las Lunas que forman parte de la Secretaría de las Mujeres, con el objetivo de contratar mayor personal y mejorar las condiciones de dichos centros de atención especializada. “Este año van a recibir más recursos para que puedan tener mucho mayor apoyo en personal, psicólogas, trabajadoras sociales, que tengan una mejor atención; y a través de lasMás información…