Menu

marzo, 2020

 

En más del 50 por ciento la ausencia de mujeres fue total, en el resto de las participantes en la encuesta, por decisión personal de cada una de sus colaboradoras o por la naturaleza de la actividad, la ausencia de mujeres alcanzó entre el 70 y 90 por ciento

El 89% de empresas de COPARMEX CDMX en #UnDíaSinNosotras

La presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de COPARMEX Ciudad de México, Leticia Rodríguez Moctezuma, señaló sobre #UnDíaSinNosotras que el papel de las mujeres en la economía y el desarrollo de la competitividad quedó demostrado tras el 9 de marzo, día en que se realizó el Paro Nacional. “Tiene que generarse un cambio en el país porque necesitamos salir de culturas y prácticas que han lastimado a muchas mujeres. Somos talentosas, generamos empleos y formamos parte de la vida económica de México. Por eso no laboramos, para que seMás información…


De los 8 mil metros cuadrados afectados, 3 mil 500 están siendo intervenidos; las obras podrían entregarse en una primera etapa en julio de este año y una segunda en 2021

Avanza 12 por ciento la demolición del mercado de La Merced

En la tercera reunión con locatarios del Mercado de la Merced, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que los avances de demolición de la parte afectada en el incendio de diciembre de 2019 presentan un 12 por ciento de avance. La Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que la parte dañada en el incendio del 24 de diciembre pasado se encuentra en demolición y cuyos locatarios fueron reubicados; indicó que existe una minoría de afectados tanto del 2019 como del 2013 que aún noMás información…


Los negativos de las imágenes forman parte del archivo de Ricardo Sánchez Ortega, quien mantuvo abierto su estudio al público entre 1942 y 1995

Rostros y Actitudes en muestra de la Fototeca de Zacatecas

Rostros y actitudes. Foto Estudio Sánchez Ortega. Fresnillo, Zacatecas, 1943-1945, exposición compuesta por 50 imágenes con los rostros de niños, jóvenes, señoras, señoritas y adultos que quedaron registrados en los negativos del estudio fotográfico de Ricardo Sánchez Ortega, permanecerá en la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra hasta el 11 de mayo. Sergio Octavio Mayorga Magallanes, subdirector de la Fototeca, comenta que esas fotografías forman parte del acervo más grande con el cual cuenta el recinto: el archivo Sánchez Ortega. “Más de 120 mil negativos lo componen, es el producto del trabajo hechoMás información…


En el país se cuenta ya con una red de 300 mil pequeños y medianos productores de maíz, que suman más de un millón de hectáreas en las que se aplican buenas prácticas agrícolas, informó el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos

Suman esfuerzos para alcanzar autosuficiencia alimentaria en maíz

La iniciativa del Gobierno de México para alcanzar la autosuficiencia alimentaria en maíz establece avanzar en la agricultura comercial y atender a la agricultura de subsistencia, a través de la aplicación de semilla mejorada, buenas prácticas agrícolas, sistemas de riego, paquetes tecnológicos, fortalecer el extensionismo, la asistencia técnica y la vinculación con el mercado. Así lo afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, quien aseguró que en esta convergencia de los avances tecnológicos con el conocimiento ancestral: sistema tradicional de la milpa, es posible aumentar laMás información…


El medicamento disminuirá la funcionalidad de las proteínas de la estructura del virus para tratar a un paciente y al mismo tiempo prevenir posibles contagios entre quienes rodean al enfermo

Desarrollan virólogos del IPN fármaco contra influenza con doble función

Como parte de las medidas de prevención ante la presencia de influenza en sus modalidades estacional y pandémica, además de la probabilidad de mutaciones constantes en estos virus, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan fármacos antivirales que puedan ejercer una doble función, es decir, que el medicamento pueda tratar a un paciente y al mismo tiempo proteja de posibles contagios entre quienes rodean al enfermo. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado la importancia de impulsar una educación integral, dentro de la Nueva Escuela Mexicana, queMás información…