abril, 2020
Especialistas comprobaron que el metabolito timol inhibe hongos que causan enfermedades en plantas y en el ser humano
Evalúa IPN acción del orégano mexicano contra hongos y bacterias

Luego de identificar dos metabolitos contenidos en los aceites del orégano mexicano (Lippia graveolens), investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) utilizan herramientas de biología molecular para estudiar los efectos de estas moléculas, las cuales podrían emplearse para tratar infecciones causadas por hongos en plantas, así como algunas infecciones bacterianas producidas por Escherichia coli, Salmonella, Klebsiella y Staphylococcus aureus. Este proyecto muestra de la excelencia de la educación que se imparte en el Politécnico, tal como lo ha señalado el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán al afirmar que laMás información…
El objetivo es erradicar agresiones en el núcleo familiar, mediante la exposición de sus casos, de forma virtual o vía telefónica, para recibir atención y facilitar su denuncia
Iniciará programa “No Estás Sola” para atender violencia contra mujeres

Como parte de las medidas para atender los casos de violencia de género durante el aislamiento social en casa derivado de la epidemia del Coronavirus (COVID-19), el Gobierno capitalino implementa el programa “No Estás Sola” con el fin de erradicar agresiones contra mujeres en el núcleo familiar, mediante la exposición de sus casos de forma virtual o vía telefónica para recibir atención y facilitar su denuncia ante las autoridades. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, destacó que las acciones se llevan a cabo entre la Secretaría de las MujeresMás información…
Romo Guerra informó que esta acción se realizará en los 26 parques de la demarcación y que inició en la colonia Polanco, zona donde se han registrado más contagios de COVID-19
MH cierra parques ante contingencia por COVID-19

Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, supervisó el cierre del Parque Lincoln, con el objetivo es disminuir la posibilidad de contagios por COVID-19 en parques públicos y de alto aforo de la demarcación, evitando el acceso de personas. Romo Guerra informó que esta acción se realizará en los 26 parques de la demarcación y que inició en la colonia Polanco, zona donde se han registrado más contagios de COVID-19. El Alcalde, recordó que se han sanitizado todos los mercados públicos y que las 89 colonias deMás información…
Se respetan las medidas de sana distancia y baja movilidad, sin dejar de atender los asuntos prioritarios y acciones que demanda la emergencia sanitaria
Sector ambiental federal mantiene activas sus áreas vitales

Con el fin de mantener la continuidad en los trabajos que lleva a cabo el sector ambiental federal, el periodo de la contingencia sanitaria exige trabajar desde casa a la mayor parte de las personas servidoras públicas. En ese sentido, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, encabeza semanalmente diversas videoconferencias para informar sobre los asuntos prioritarios y determinar las acciones y medidas necesarias, con la participación de los titulares de los organismos que conforman la Secretaría, así como subsecretarios, responsables de unidad y coordinadores generalesMás información…
Publica DOF acuerdo modificatorio al programa Precios de Garantía en apoyo a medianos productores de maíz
Brindan certeza a productores de maíz de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas

Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el primer acuerdo modificatorio a las Reglas de Operación del Programa Precios de Garantía ejecutado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para dar cabida a los medianos productores de maíz dueños de una superficie de hasta 50 hectáreas de temporal o riego, a quienes se les asegura un ingreso de cuatro mil 150 pesos por tonelada. El pago de los Precios de Garantía se hará de manera individualizada a cada unoMás información…