mayo, 2020
La pandemia nos ha hecho más conscientes de que estar encerrados es estresante, también para los animales: Alejandra Alvarado Zink, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM
COVID-19, oportunidad para razonar sobre importancia de ecosistemas
El distanciamiento social provocado por la COVID-19 ha ocasionado mejoría en el ambiente y ha generado conciencia sobre la necesidad de aprovechar la naturaleza de manera sustentable y compartirla con las más de dos millones de especies que viven en el planeta, afirmó Alejandra Alvarado Zink, responsable de Educación y comunicación ambiental, en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC). En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se conmemora, 22 de mayo, consideró que las condiciones de aislamiento también deben propiciar una reflexión profundaMás información…
Los hoteles que abrieron sus puertas para dar alojamiento al personal médico se encuentran en las colonias Tacuba, Tacubaya, Escandón, Torre Blanca y Agricultura
Miguel Hidalgo refuerza seguridad en hoteles COVID, con SSC
A través de un dispositivo de seguridad con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, refuerza la vigilancia en los cinco Hoteles COVID establecidos en la demarcación, para salvaguardar la integridad física del personal médico que se hospeda en ellos. Los uniformados montarán vigilancia permanente las 24 horas del día, en las instalaciones e inmediaciones de los Hoteles que brindan el servicio de hospedaje a profesionales de la salud que apoyan enMás información…
Dicho medicamento se donó y se puso a disposición de las autoridades sanitarias mexicanas
Donan hidroxicloroquina para ayudar en la lucha contra el COVID- 19
En una acción de colaboración con las autoridades sanitarias del gobierno mexicano, la farmacéutica Novartis, a través de su división de genéricos y biosimilares Sandoz, anunció la donación de Hidroxicloroquina para tratar a 20 mil pacientes hospitalizados con COVID-19 en México. El medicamento fue entregado al Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ) a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es importante recalcar que las autoridades mexicanas serán las responsables de distribuir el medicamento a los hospitales. “El objetivo de la donación es permitir a los pacientes en MéxicoMás información…
El brote se presentó en conejos silvestres del sur de Estados Unidos. En México está presente en unidades de traspatio de seis entidades del norte del país
Trabajan en contener Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) trabajan de manera coordinada para contener el brote de Enfermedad Hemorrágica Viral de los Conejos del tipo 2 (EHVC-2), que hasta el momento, en México, ha afectado a conejos y liebres en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que comparten con el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) información y buscan las alternativasMás información…
La Dirección de la AZCARM le solicitamos al Titular del Ejecutivo Federal y a los gobiernos estatales que nos permitan reabrir nuestros centros de conservación en las primeras fases de retorno a la Nueva Normalidad
Zoológicos y acuarios de México piden condonación de cuotas patronales
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México cuyo titular es Ernesto Zazueta Zazueta, hizo un llamado al Presidente de la República para que se les condonen de manera temporal las cuotas patronales del IMSS a fin de que los zoológicos, criaderos y acuarios puedan seguir pagándoles a todos sus trabajadores. En un comunicado explicaron que muchos de los trabajadores son estudiantes de veterinaria, biología y otras ciencias, jóvenes que no solo desempeñan un trabajo muy noble sino que sus profesiones serán indispensables para la conservación de la biodiversidadMás información…
