Menu

mayo, 2020

 

Del 18 de marzo al 3 de mayo se registran 429 mil 860 visitas, 881 mil 837 páginas consultadas y 133 mil 559 descargas de los materiales

Avanzan en IPN plan de continuidad académica por COVID-19

Con el propósito de apoyar a la comunidad politécnica para el desarrollo de sus actividades académicas en este periodo de contingencia sanitaria por el COVID-19, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha implementado desde el pasado 18 de marzo, el Plan de Continuidad Académica para que sus docentes y alumnos, sigan trabajando y colaborando en ambientes de aprendizaje en línea, durante el actual semestre escolar 2020-2, y a partir del 20 de abril se amplió el Plan para incorporar la revisión de contenidos curriculares de las diferentes asignaturas que se impartenMás información…


A la CDMX y Nuevo León se sumaron el Estado de México, Jalisco, Oaxaca y Sinaloa y quieren establecer los vínculos de cooperación con más entidades de la República Mexicana para evitar delitos colaterales a la contingencia

ASUME ya colabora con 6 entidades a partir de la pandemia Covid-19

Las Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME) acordaron colaborar como auxiliares en las labores de vigilancia durante la pandemia de Covid-19 con las secretarías de Seguridad Pública de los estados de México, Jalisco, Oaxaca y Sinaloa, para reportar cualquier emergencia que se desarrolle en su esfera de competencia como pudieran ser la posibilidad de saqueos, la ubicación de tumultos de personas, cualquier emergencia policial, así como las emergencias de salud, como ya se realiza desde principios de abril en la Ciudad de México y Nuevo León. Los integrantes deMás información…


Realizar el Tianguis de Pueblos Mágicos en noviembre de este año también ayudará en mucho al a la reactivación del turismo doméstico

Mover Tianguis Turístico, decisión acertada: ACTUAL

La Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (ACTUAL) felicitó al secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués y a los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, por acordar postergar el Tianguis Turístico de Mérida (TTM) para el mes de marzo del 2021, lo que consideró una decisión acertada y responsable debido a las circunstancias que se viven en el mundo a consecuencia de la pandemia de coronavirus. El presidente de ACTUAL, Armando Bojórquez Patrón, consideró que posponer para elMás información…


Xóchitl Gálvez informó sobre un punto de acuerdo, previamente inscrito en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Termoeléctrica de CFE causa muertes prematuras en la ZMVM: expertos

Especialistas en medio ambiente y energía participaron en el Foro “Contaminación Atmosférica y Salud Pública en el Valle de México” para resaltar los efectos negativos en el medio ambiente y en la salud pública por la quema de combustóleo en la Central Termoeléctrica de Tula, en Hidalgo. Convocados por la Senadora Xóchitl Gálvez, los participantes manifestaron su preocupación por los altos índices de contaminación que emanan principalmente de la quema de combustóleo en la Central; que la convierte en la fuente fija más importante en el centro del país. DeMás información…


El Acuerdo emitido por CENACE no tiene justificación técnica ni jurídica y tiene implicaciones muy severas en cuestiones de salud y emisiones de gases efecto invernadero

CENACE obstaculiza transición energética contra cambio climático

El Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional y emitido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) el pasado 29 de abril, justificado absurdamente y sin sentido por la crisis sanitaria del COVID-19, representa un obstáculo y una amenaza a la ya insuficiente política climática y a la consecución de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas que el Estado mexicano presentó en cumplimiento al Acuerdo de París y que están estipuladas en la Ley General de Cambio Climático y la Ley de TransiciónMás información…