Menu

mayo, 2020

 

La propuesta de AMLO “omite” la realidad de un mercado laboral mexicano

Falacia la propuesta presidencial de creación de empleos: CEEF

El Centro de Estudio para la Promoción y Difusión del Empleo Formal (CEEF) califica como ’falacia’ el planteamiento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de crear 2 millones 93 mil 364 empleos para estabilizar la pérdida de puestos laborales, producto del impacto económico por el Covid-19. “La única manera de frenar y cambiar la pobreza en México, agudizada por la pandemia, es crear empleo formal. El presidente habla de ocupaciones, en las que no hay garantía de prestaciones de ley como la seguridad social”, afirma Armando Leñero, presidenteMás información…


DHL Supply Chain, la compañía logística líder a nivel mundial, se sumó de manera altruista a la acción en pro del personal de salud

Donan 30,000 piezas de pomada Bepanthen para lesiones en la piel

Para apoyar a los trabajadores de la salud que en su lucha contra el Covid-19 que sufren daños en la piel debido a la constante sanitización y al uso de protección como goggles, mascarillas y caretas, Bayer México donó a diversos hospitales públicos y asociaciones, 30,000 piezas de la pomada Bepanthen para contribuir a proteger y regenerar su piel. Para hacer llegar esos insumos de manera rápida y segura, el equipo de DHL Supply Chain, la compañía logística líder a nivel mundial, se sumó de manera altruista a la acciónMás información…


El presidente del Consejo Coordinador Empresarial realizó un reconocimiento a las empresas de Seguridad Privada por su interés, generosidad y el impacto que intentan tener en la vida diaria de nuestras comunidades

Deuda de inversión estimula el consumo e incrementa el capital

La deuda pública utilizada como inversión es un gran detonador de la economía porque a la par que estimula el consumo desde el primer día cuando se paga al trabajador, incrementa la estructura de capital y con ello aumenta la producción, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelí, a los miembros de Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume), durante una charla virtual. De esa forma explicó el dirigente de los empresarios mexicanos la propuesta hecha por el organismo que dirige, de que el país tieneMás información…


Sostienen que para el cambio climático no hay tratamiento ni vacunas en el plazo inmediato, sino acciones, en el corto, mediano y largo plazo, de urgente y prioritaria atención

Proponen cinco puntos para rescatar al país del cambio climático

Ante el próximo Día del Medio Ambiente, representantes de pueblos indígenas, ejidos y comunidades locales, organizaciones sociales del sector forestal, además de académicos y organizaciones de la sociedad civil proponen al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, 5 puntos fundamentales para rescatar el desarrollo sustentable del país ante el cambio climático, y lograr así la felicidad. Los cinco puntos consisten en que ante la política de austeridad del gobierno, que la atención al medio ambiente, laMás información…


En México, se calcula que hay más de 20 mil personas con EM, de los cuales 720 son niños

Promueven #Conexiones en favor de pacientes con Esclerosis Múltiple

Con el objetivo de promover un cambio social a favor de los adultos y niños con esclerosis múltiple (EM), Novartis y Mexctrims se unen a la campaña #ConexionesEM que busca sensibilizar a la población respecto a la importancia de contar con un diagnóstico oportuno, así como romper las barreras sociales que provocan que los pacientes se sientan socialmente aislados. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que afecta de por vida a 2.5 millones de pacientes alrededor del mundo y es la causa no traumática más frecuente de invalidez enMás información…