Menu

junio, 2020

 

La nueva capacidad va más allá de la CED para redefinir la recopilación de datos en los ensayos clínicos

Oracle presenta Clinical One Data Collection Cloud Service

La Captura Electrónica de Datos (CED) ya no es suficiente para los ensayos clínicos de hoy en día, ahora se están incorporando componentes virtuales y se están descentralizando. Mientras que los sistemas CED capturan datos de los formularios, ahora los datos de los pacientes en los ensayos clínicos fluyen a un ritmo rápido y a un volumen más amplio debido a las nuevas fuentes de información como lo son los weareables. Para hacer frente a este desafío, Oracle Health Sciences, uno de los pioneros en la tecnología clínica ha presentadoMás información…


Conceden a Greenpeace suspensión definitiva contra acuerdo y política en generación de energía eléctrica

Greenpeace muestra contaminación que genera Termoeléctrica de Tula

Greenpeace México usó las instalaciones de la Central Termoeléctrica de Tula para mostrar la contaminación que se produce al generar electricidad a base de combustóleo, lo cual impide gozar del cielo, el sol y el aire puro como lo señala el punto seis del  “Decálogo para salir del coronavirus y enfrentar la nueva realidad”, presentado hace unos días por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para señalar esta contradicción y pedir una transición energética hacia fuentes renovables que respeten los derechos humanos, activistas de la organización proyectaron una serie deMás información…


La Procuraduría hará propia la denuncia ante el Ministerio Público de la Federación

Emiten dictamen técnico por posesión ilegal de 32 reptiles en la ZMVM

A solicitud de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Ambientales y Previstos en Leyes Especiales (UEIDAPLE), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió un dictamen técnico en materia de vida silvestre por posesión de 32 ejemplares de fauna silvestre, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Mediante solicitud emitida por la Agencia Tercera Investigadora de la UEIDAPLE, personal de la Profepa acudió a las instalaciones de esta dependencia en la Alcaldía Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México, para emitirMás información…


Los animales que fueron recogidos y trasladados al Zoológico de Culiacán y al Centro de Conservación Ecoparc, Colima, son: Aguililla de Harris, aguililla swainson, entre otros 40 animales

Recoge AZCARM animales silvestres de Centro de Conservación

Más de 40 animales de diferentes especies que se encontraban en el Centro para la Investigación y Conservación de Vida Silvestre (CIVS) ubicado en Los Reyes La Paz, Estado de México, así como cuatro felinos que se encontraban en un centro de conservación en Jalisco fueron recogidos por personal de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) y trasladados al Zoológico de Culiacán y a Ecoparc Colima, para seguir siendo atendidos, rehabilitados y de ser posible reintroducirlos a su hábitat natural. El Presidente de la AZCARM, ErnestoMás información…


PETA Latino advierte no dejar a los animales valerse por sí mismos, hay que incluirlos en los planes de prevención

No abandones a ningún animal durante evacuaciones por sismo

Dado que algunos residentes podrían ser desalojados de sus hogares tras un fuerte terremoto, PETA Latino ofrece consejos vitales para ayudar a garantizar la seguridad de los animales de compañía durante las evacuaciones actuales y las futuras, en caso de réplicas.  A continuación algunas recomendaciones en caso de sismo, información que podría salvarles la vida a gatos, perros y a otros animales cuyas vidas dependen de su inclusión en los planes de prevención ante catástrofes: ·       En caso de evacuación, no abandones a los animales porque podrían morir por la caída deMás información…