Menu

julio, 2020

 

Un nuevo artículo científico de autores brasileños, publicado en junio en la revista "Land Use Policy", mapea el acaparamiento de tierras en bosques públicos no deseados en la Amazonía

Científicos mapean acaparamiento de tierras en bosques de la Amazonía

Un nuevo artículo científico de autores brasileños, publicado en junio en la revista «Land Use Policy», mapea el acaparamiento de tierras en bosques públicos no deseados en la Amazonía.  De los 49.8 millones de hectáreas de bosques bajo responsabilidad estatal y federal, pero aún no asignados a ninguna categoría de uso, 11.6 millones de hectáreas, o el 23%, fueron declaradas irregularmente como propiedades rurales privadas en el Sistema Nacional. Registro Ambiental Rural (CAR). Esta área es equivalente a dos estados en Río de Janeiro. El impacto del acaparamiento de tierrasMás información…


En el caso de la Orquesta Comunitaria de Los Pinos, es resultado de cinco meses de trabajo, tres de ellos a distancia

Orquestas Comunitarias interpretaron el Canon de Pachelbel

Cuerdistas de la Orquesta Sinfónica Comunitaria “Rey Poeta”, del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, y maestros y alumnos de la Orquesta Comunitaria de Los Pinos se conectaron virtualmente para grabar un video con su interpretación del Canon en re mayor,de Johann Pachelbel, presentación que se estrenará el viernes 3 de julio a través de las redes sociales de ambas agrupaciones. Se trata de una obra para violines, violas, violonchelos y contrabajos, cuya progresión armónica la ha convertido en una de las formas musicales más recurrentes. El público la podrá identificar comoMás información…


La ejecución del programa de Mejoramiento Productivo de Embalses contribuye a incrementar la disponibilidad y recuperación de las especies

Siembra Conapesca un millón de crías de tilapia en la presa el Comedero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como parte de su programa de Mejoramiento Productivo de Embalses 2020, sembró un millón de crías de tilapia en la presa El Comedero, ubicada en el municipio de Cosalá, Sinaloa. A partir de la producción del Centro Acuícola El Varejonal, situado en Badiraguato, Sinaloa, realizó la siembra a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Este programa de repoblamiento –iniciado en 2019 en cuerpos de agua de los estados de Tabasco, Chiapas, Guerrero, Colima y Sinaloa— ha realizado la siembraMás información…


El Comité Organizador de las celebraciones llevará a cabo un Concurso Nacional de Fotografía y encabezará tres nuevos foros especializados, a lo largo de este año

Convocarán a concurso de fotografía para reconocer la sanidad vegetal

Con el objetivo de ampliar la difusión de la conmemoración del Año Internacional de la Sanidad Vegetal y los 120 años de la fitosanidad en México, y con ello resaltar su importancia para el combate contra el hambre y la reducción de la pobreza, el Comité Organizador de las celebraciones anunció nuevas acciones de promoción de las festividades, que se llevarán a cabo en diferentes ciudades del país. El presidente del Comité, José Abel Toledo Martínez, indicó que en octubre próximo se llevará a cabo un Concurso Nacional de FotografíaMás información…


Abrirán las puertas de Grutas, Acuario, Puente Metro, Leones y Quebradora de 6:00 a 18:00 horas

Abre a un 30% la primera sección del Bosque de Chapultepec

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec, informa que ante la activación del semáforo epidemiológico en color naranja para la Ciudad de México y con la finalidad de contribuir al cuidado de la salud de las y los capitalinos, a partir del 29 de junio inició la apertura paulatina de algunos espacios de la segunda sección del Bosque, como la pista atlética El Sope y los gimnasios al aire libre; también abrió la primera sección del Bosque al 30%Más información…