Menu

febrero, 2021

 

El objetivo: proteger seis millones de hectáreas de cultivos básicos, industriales y hortalizas, equivalentes al 25 por ciento del total nacional

Refuerzan acciones contra la langosta centroamericana

Derivado del trabajo permanente de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), durante 2020 las acciones de control y erradicación de la langosta centroamericana _(Schistocerca piceifrons Walker)_ permitieron proteger alrededor de seis millones de hectáreas de cultivos básicos, industriales y hortalizas. Esta superficie representa 25 por ciento del total sembrado a nivel nacional, con lo cual las acciones fitosanitarias impactaron positivamente en la economía de miles de productores de diez entidades, quienes no reportaron pérdidas en rendimiento ni en la calidad de los productos y subproductosMás información…


Hacen llamado a la sensibilidad de la Jefa de Gobierno; recuerdan que de 1994 a la fecha el combustible se incrementó 1,381%, el valor de las unidades 1,844% y el costo del pasaje sólo 100 por ciento

Sólo ajuste tarifario salvará al transporte público: FAT

Los concesionarios del transporte público de pasajeros en la Ciudad de México, integrados en Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) hicieron un llamado a la sensibilidad de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo para que les otorgue de forma urgente el tan necesario incremento a la tarifa acordado desde el año pasado y la condonación de varios derechos establecidos en el Código Fiscal de la Ciudad de México para este 2021, porque están a punto de sufrir un colapso económico y dejarían a la Capital sin su servicio. En unMás información…


El Politécnico anunció la convocatoria para que, de manera voluntaria, los estudiantes del área del conocimiento de Ciencias Médico-Biológicas, participen en las Brigadas de Vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2

Se suma IPN a la estrategia nacional de vacunación

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumó a la Estrategia Nacional de Vacunación, que lidera el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, motivo por el cual dio a conocer la convocatoria para que, de manera voluntaria, los estudiantes politécnicos del área del conocimiento de Ciencias Médico-Biológicas, participen en el Programa de Apoyo a las Brigadas de Vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2. El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reiterado que la Estrategia Nacional de Vacunación contra el COVID-19 es una buena noticia para las comunidadesMás información…


A pesar de las amenazas a sus vidas y miembros, los guardabosques del parque se las arreglan para detener las actividades ilegales, incluida la pesca ilegal, la agricultura y la caza furtiva

Proteger a los gorilas de montaña en el Congo

Si quieres una historia de éxito en conservación, no busques más que los gorilas de montaña en África. Después de estar al borde de la extinción durante décadas, la UICN eliminó recientemente a los grandes simios de la lista de animales en peligro crítico de extinción, ya que su población en estado salvaje ha ido creciendo de manera constante. «Desde el descubrimiento de la subespecie del gorila de montaña en 1902, su población ha soportado años de guerra, caza, destrucción del hábitat y enfermedades, amenazas tan graves que alguna vezMás información…


Se pensaba que las ballenas barbadas, un grupo al que pertenecen las jorobadas, podrían potencialmente mostrar cierta resistencia al cambio climático

Ballenas en dificultades por calentamiento de los océanos

Las ballenas jorobadas podrían tener dificultades para reproducirse debido al rápido cambio ambiental en el océano causado por la crisis climática, sugiere un estudio . Los científicos han confirmado una disminución significativa en el número de crías nacidas de hembras jorobadas durante los últimos 15 años en el Golfo de San Lorenzo, Canadá, un importante lugar de alimentación de verano para las ballenas migratorias.  Dijeron que la crisis climática ha provocado un rápido aumento de la temperatura del mar y del nivel del mar en este área del Atlántico norte, con efectosMás información…