junio, 2021
El plan considera la impartición de cursos teóricos-prácticos dirigidos a rederos, tripulantes, oficiales federales de Pesca
Difunden formas de recuperar certificación camaronera

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Aviso por el que se dan a conocer las páginas de Internet, en las que se puede consultar el plan de acciones emergentes implementados por el Gobierno Mexicano para la conservación de tortugas marinas”, marco en el cual se incluye un conjunto de acciones emergentes e inmediatas de naturaleza tanto preventiva como correctiva, y que van encaminadas a garantizar la protección y la conservación de estas especies marinas, así como a lograr la debida aplicación y observancia de laMás información…
La muestra multimedia sobre las drogas y sus consecuencias podrá ser visitada del 10 de junio al 12 de septiembre, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud
Inauguran la exposición DPV. La guerra fallida

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen, presenta la muestra DPV. La guerra fallida, un proyecto multimedia sobre las políticas de drogas y sus consecuencias en América Latina. La exhibición se presentará en las salas del recinto del 10 de junio hasta el 12 septiembre de 2021 y contará con un amplio programa de actividades paralelas. DPV. La guerra fallida es un proyecto de Fundación VIST, bajo la coordinación y curaduría de Claudi Carreras. Presenta a más de 20 autores de MéxicoMás información…
En el evento se lleva a cabo en la modalidad virtual y participan especialistas de México, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay
Realiza IPN Primer Ciclo Internacional de Escritura

Para que estudiantes y docentes de instituciones de educación superior adquieran las bases conceptuales y metodológicas que permitan la adecuada estructuración de textos académicos y científicos, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza durante este mes de junio, el Primer Ciclo Internacional de Escritura y Argumentación Académica, en la modalidad virtual. En las conferencias, organizadas por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), los participantes conocerán las experiencias de expertos de instituciones de educación superior de México, Argentina, Chile, Colombia y Uruguay, lo cual contribuye a promover y desarrollarMás información…
A través de esta legislación se busca alcanzar un futuro cero emisiones en 2050, reduciendo poco a poco emisiones de transporte, energía, residuos, comercio
Entra en vigor Nueva Ley de Cambio Climático

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que a partir de este jueves 10 de junio, entrará en vigor en la Ciudad de México la nueva Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, a través de la cual se busca contribuir para hacer frente a la crisis climática que se vive en el planeta, con metas de descarbonización y medidas para reducir los impactos del cambio climático, como las inundaciones o las ondas de calor. Esto, luego de que este miércoles 9 de junio fueraMás información…
El presidente del Centro Empresarial, Armando Zúñiga Salinas hizo un llamado “a la unión entre la sociedad de la Ciudad de México, gobierno, empresarios y trabajadores en torno a la salud, reactivación económica y trabajar todos en un mismo camino para sortear los más pronto posible estas problemáticas”
Se requiere una política pública diferente

Tras señalar que este 6 de junio “se demostró una vez más cómo la misma sociedad marca el rumbo” con su participación y su voto, el Consejo Directivo de COPARMEX CDMX dijo este mediodía que la manifestación de la voluntad y convicción ciudadana en la Ciudad de México es que “se requiere una política pública diferente porque el voto fue diferente”. Armando Zúñiga Salinas, presidente del Centro Empresarial en la Ciudad de México manifestó que en este proceso electoral no hubo perdedores o ganadores, pues quien ganó fue la democracia,Más información…