Menu

febrero, 2022

 

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta Cosas pequeñas y extraordinarias, una obra infantil

Cartelera cultural de fin de semana para toda la familia

Para el primer fin de semana de febrero, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de las instituciones que la integran, presenta una cartelera variada con actividades presenciales dirigidas a toda la familia, con cupo controlado y bajo estrictas medidas sanitarias. El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta Cosas pequeñas y extraordinarias, una obra infantil actuada por la Compañía Proyecto Perla, con texto y dirección de Daniela Arroio y Micaela Gramajo. Este montaje hace conciencia de una forma sutil e inteligente sobre la migración y lasMás información…


A nivel mundial se calcula que la endometriosis afecta entre el 10 y el 15% de la población femenina

Tratamiento hormonal para tratar la endometriosis

La endometriosis es una enfermedad que afecta entre el 10 y el 15% de la población femenina, y tarda en ser diagnosticada entre 7 a 9 años. Además de provocar severas complicaciones, pues se estima que entre un 10 y 50% de los casos de infertilidad primaria o secundaria están relacionados con este padecimiento.[i] Ante esta situación el área de salud femenina de Ifa Celtics lanza Nuntera®  (Dienogest de 2 mg), medicamento hormonal que inhibe y disminuye la endometriosis, evitando los síntomas y complicaciones, como dolor en la menstruación, dolorMás información…


En la Ciudad de México hay alrededor de 3.5 millones de árboles y 15 mil palmeras, cerca del 30 por ciento tienen algún tipo de plaga o enfermedad

Invierten 60 mdp en saneamiento de palmeras

Con el propósito de salvaguardar la salud física tanto de los árboles como de las palmeras, así como detener las plagas y enfermedades que han provocado su deterioro a lo largo de muchos años, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), dio a conocer el arranque del “Programa de Saneamiento de Árboles y Palmeras de la Ciudad de México” que en una primera etapa contará con una inversión de 60 millones deMás información…


La Ciudad de México castigará a los rastros clandestinos como delito de crueldad animal

Presentan iniciativa contra rastros clandestinos en CDMX

La operación de rastros clandestinos, donde se mata a los animales sin respetar las normas para su aturdimiento y con extrema crueldad, son un peligro para los animales y también representa graves riesgos sanitarios que afectan la salud de los consumidores, estos sitios, operan con impunidad, sin medidas sanitarias, con ausencia de inspección para garantizar inocuidad alimentaria y por supuesto, sin ninguna inspección sobre Bienestar Animal. Oficialmente en la CDMX no existen rastros municipales, TIF o privados, ni casas de matanza debidamente registradas ante el Servicio Nacional de Sanidad, InocuidadMás información…


Concretaron dos acuerdos para el intercambio de estudiantes y científicos, además del desarrollo de proyectos de investigación

Firma IPN acuerdos con el Instituto del Reino de Suecia

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) firmó dos acuerdos de colaboración con el Instituto Real de Tecnología del Reino de Suecia (KTH), para el desarrollo de proyectos de investigación, promover el intercambio de estudiantes, investigadores y profesores e impulsar la colaboración conjunta en programas académicos, con lo cual el Politécnico amplía su red de cooperación con universidades europeas. El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que la institución promueve la internacionalización de sus estudiantes y egresados, para que se reconozca su liderazgo a nivel mundial y se apuntale suMás información…