Menu

marzo, 2022

 

Las personas repartidoras ganan 2 mil 562 pesos por semana en promedio

Mujeres repartidoras enfrentan precariedad laboral

Las mujeres que trabajan como repartidoras con aplicaciones enfrentan la precariedad laboral que caracteriza al sector y además ganan menos que los hombres repartidores por la misma cantidad de horas trabajadas, enfrentan acoso sexual y suelen llevar con ellas a sus hijos o hijas mientras trabajan porque no tienen acceso a servicios públicos de cuidados. Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre Desigualdad (INDESIG) realizaron entrevistas y encuestaron a más de mil personas repartidoras, los hallazgos se incluyen en el reporte “Este futuro no applica”. Un nuevo análisis deMás información…


La puesta en escena llegará a los internautas a través de la página de Facebook de Teatros de la Ciudad de México

Transmisión digital de Por temor a que cantemos libres

La Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una transmisión especial por Facebook Live de la puesta en escena Por temor a que cantemos libres, un recuento de historias al más puro estilo del cabaret sobre mujeres que sufrieron opresión. En el marco del ciclo Nosotras Somos Memoria, la puesta escrita por Felipe Rodríguez y dirigida por Nora Mannek, se transmitirá el martes 8 de marzo a las 20:00 horas, a través de laMás información…


En dos series se muestran los seis Pueblos Mágicos que difunden el esplendor oaxaqueño: Capulálpam, Huautla, Juquilla, Mazunte, Mitla y Teposcolula

Pueblos Mágicos de Oaxaca en billetes de lotería

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en coordinación con la Lotería Nacional y la Secretaría de Turismo de Oaxaca develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3839, que difundirán en todo México la amplia gama cultural y natural de los seis Pueblos Mágicos oaxaqueños. Los cachitos de esta segunda serie del proyecto Pueblos Mágicos 2022, tienen al centro imágenes representativas de  Capulálpam, Huautla, Juquilla, Mazunte, Mitla y Teposcolula, que muestran la oferta turística con sus bellas playas, la riqueza ancestral de las zonas arqueológicas, las tradiciones y laMás información…


Las imágenes ganadoras de los tres primeros lugares, así como las menciones honoríficas, formarán parte de una exposición que muestra técnicas, rituales y tradiciones

Se reconoce a fotógrafas en el XII Concurso de Fotografía

En el marco de las actividades por el festival ¡Que vivan las mujeres! 2022, por el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y de las acciones de #Equitativa, la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), reconocerá a las ganadoras de los tres primeros lugares del XII Concurso Nacional de Fotografía, edición que estuvo dedicada a la medicina tradicional y la partería. La segunda, una labor que se lleva a cabo principalmente por mujeres. La ceremonia se realizaráMás información…


Con una plataforma de inteligencia artificial y machine learning las empresas pueden descubrir sus datos, gestionarlos adecuadamente y tomar las mejores decisiones de negocio, así como monetizarlos

BigID anuncia su llegada a México

BigID, firma global de inteligencia de datos, anunció su entrada al mercado mexicano para convertirse en el mejor aliado de las compañías en esta materia, en sectores como: financiero, fintechs, retail, desde pymes hasta grandes empresas y gobierno, potencializando el uso de sus datos al grado de convertirlos en una inversión de alto valor comercial. Los datos de una empresa han cobrado una gran relevancia en los últimos años y actualmente son vitales para la subsistencia, crecimiento y rentabilidad de una organización. Pero ¿las empresas saben qué información tienen?, ¿dóndeMás información…