Menu

marzo, 2022

 

A diez días de que concluya el plazo de registro de proyectos, el próximo 17 de marzo, señaló que de los proyectos registrados en las 16 alcaldías, las personas entre 50 y 74 años, son las que más registros han presentado con 4 mil siete

Mujeres encabezan proyectos para enchular colonias

En la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, las mujeres son las que más proyectos ciudadanos han registrado para enchular las colonias, pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, pues de los 7 mil 066 que hasta el momento han sido presentados, 4 mil 337, que corresponden al 59.8%, han sido planteados por el género femenino. Así lo informó el Consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Ernesto Ramos Mega, quien destacó que hay un dominio de las mujeres en esta etapa de la Consulta, puesMás información…


En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo a nivel mundial se sigue alzando la voz para exigir acceso a métodos de interrupción del embarazo, ya que en México la violencia doméstica y otras formas de violencia sexual y de género se incrementaron con la pandemia

Aumentaron embarazos no deseados por pandemia

El hijo de Susana tiene un año de edad. Fue producto de la violación de su hermanastro a mediados de la pandemia de la Covid-19 en 2020. “Fue muy difícil para mi -relata Susana-, fue como vivir en la cárcel. Antes me iba a la escuela, salía a la calle. Después, ya no pude hacerlo a causa de la pandemia. Resulté embarazada y he tenido que decir que el padre de mi hijo es un amigo, por temor a que me saquen de la casa. Lo peor, es que noMás información…


Legisladoras sostuvieron una reunión con representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas y la Cámara de Comercio de Panamá

Llaman a promover empoderamiento de las mujeres

Las diputadas María Isabel Sánchez Holguín y Karla Aguilar Talavera recibieron en el Congreso local a una delegación de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas A.C. (AMMJE) y de la Cámara de Comercio de Panamá, en la que recibieron la invitación a la Expocomer Panamá 2022, que se realizará del 23 al 26 de este mes, y en la que se esperan más de 600 empresas de 30 países de América, Asia, África y Europa. Durante el encuentro, la diputada Isabel Sánchez destacó la importancia de este encuentroMás información…


El Museo de la Mujer de la UNAM “es un libro abierto” que muestra la historia de México con una perspectiva de género

Fundamentales los logros de las mujeres

El 70 por ciento de los mil 300 millones de personas que viven en condiciones de pobreza son mujeres, y en las áreas urbanas 40 por ciento de los hogares más pobres están encabezados por ellas, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En ocasión del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, la directora del Museo de la Mujer de la UNAM, Patricia Galeana Herrera, afirma que esta fecha “tiene un gran significado porque es una llamada de atención a todaMás información…


Greenpeace demanda un tratado global que proteja el 30% de los océanos para el 2030

México debe aumentar ambición para Proteger Océanos

En el inicio de la Cuarta Conferencia Intergubernamental del proceso Biodiversidad más allá de la Jurisdicción Nacional (IGC4), que empieza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, la organización ecologista Greenpeace México, A.C. demandó a la delegación mexicana aumentar su ambición para lograr que el contenido de un acuerdo global limite las actividades extractivas, como la minería submarina, la pesca industrial excesiva, la exploración petrolera y la contaminación por plásticos. “Aunque México ha jugado un papel de mucho liderazgo en mantener el impulso al Tratado, queremos verMás información…