Menu

mayo, 2022

 

Como parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco (PIMX) fueron creados hoteles y bebederos para insectos; también se han rehabilitado 21 jardineras

Hoteles para polinizadores ya cuentan con bebederos

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), informa que en la avenida México – Coyoacán se colocaron seis bebederos para insectos, como parte del Proyecto Integral para la Mejora de Xoco (PIMX). Los seis bebederos se ubican junto a los hoteles para polinizadores, también solicitados por esta Secretaría el año pasado al promovente del proyecto Mítikah, como acción adicional a las medidas de mitigación, que en la avenida México-Coyoacán consiste en laMás información…


Las y los candidatos podrán registrar su obra escrita en español o en cualquiera de las 68 lenguas indígenas nacionales en la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes; las propuestas se recibirán hasta el lunes 20 de junio

Abren convocatoria para Premio Malcolm Lowry 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Morelos, mediante su Secretaría de Turismo y Cultura, convoca al Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022. Podrán participar, bajo seudónimo, escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, que presenten un ensayo inédito escrito en español o en cualquier lengua incluida en el CatálogoMás información…


Este resultado se observó tras validación de FIRA, del Banco de México, en zona del Bajío

Biofertilizantes aumentan rentabilidad en maíz y trigo

El alza en el precio de los fertilizantes es un problema que no solo afecta el costo de los alimentos, sino que ocasiona una baja rentabilidad de los agricultores, desestimulando la producción, por lo que resulta alentador que evaluaciones recientes de los Fideicomisos Instituido Relacionados con la Agricultura (FIRA), dependiente del Banco de México, hayan validado que el uso de biofertilizantes disminuye hasta en 50% el uso de fertilizantes convencionales –hoy son el insumo más caro en la producción agrícola– y permiten reducir costos de producción entre 15 y 20%Más información…


El objetivo es optimizar los servicios de transporte, energía, recursos naturales y de seguridad

Transformarán Zacatenco en una Ciudad Inteligente

Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan en el desarrollo de plataformas de inteligencia artificial, ciencia de datos, Internet de las cosas, telecomunicaciones y aplicaciones informáticas, para que la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” se defina y considere dentro de los parámetros de una Ciudad Inteligente. Al alcanzar esa categoría se optimizarán los servicios de transporte, consumo de energía, recursos naturales y los sistemas de seguridad de este espacio académico, ubicado en la zona norte de la capital del país. El profesor e investigador del Centro de Investigación en ComputaciónMás información…


“Nos están dando la confianza de ser parte de lo más importante de una persona que es su hija o hijo”: Luis Manuel Núñez Rosales, director del Hospital Materno Infantil “Dr. Nicolás M. Cedillo Soriano”

Ofrecen atención integral a mujeres en el embarazo

En el marco de la celebración del Día de las Madres, la Secretaría de Salud (SEDESA) informa que los hospitales maternos infantiles ofrecen atención prenatal y servicio de riesgo pregestacional, en el que a las mujeres que quieren ser mamás son valoradas antes de embarazarse para conocer  los riesgos que pudiera tener y atenderlos. También se realizan pruebas de sangre y orina para detectar el embarazo y se confirma con ultrasonido. La atención es integral, por lo que se comienza con el control prenatal desde ese momento hasta el nacimiento.Más información…