junio, 2022
En América Latina el 80% de la población vive en áreas urbanas y ciudades que ya están padeciendo los efectos negativos del cambio climático, especialmente por eventos de calor extremo, estrés hídrico y contaminación del aire
Firman acuerdo municipio de Naucalpan y WRI México

Mediante la firma de un convenio de colaboración entre autoridades de Naucalpan y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) México, establecieron hoy las bases de colaboración para el trabajo conjunto en el marco del proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras, financiado por la Iniciativa Climática Internacional (IKI) del Ministerio de Ambiente, Conservación y Seguridad Nuclear (BMU) del Gobierno Federal Alemán. El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras promueve la sostenibilidad urbana mediante modelos de gobernanza participativa que incluyen actores gubernamentales, ciudadanos, académicos el sector privado y otros actores relevantes.Más información…
Fue realizada voluntariamente por dos ciudadanos estadounidenses que residen en Los Ángeles, California, Estados Unidos
Entregan 79 piezas arqueológicas y 2 paleontológicas

El 8 de junio fueron entregadas al Gobierno de México 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos, los cuales forman parte del patrimonio cultural de nuestro país, en el Consulado de México en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. El acto fue encabezado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, quien estuvo acompañado por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; y la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio; así como por los propietarios deMás información…
Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica exponen comentarios respecto a la MIA presentada de forma extemporánea e irregular para el Tramo 5 sur del Tren Maya que integra las alertas previamente manifestadas por las organizaciones
Llaman a Profepa a establecer sanciones por tramo 5

El pasado 18 de mayo, FONATUR, presentó de forma extemporánea –y derivado de la presión de organizaciones preocupadas por el desmonte en el trazo– la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) Regional correspondiente al Tramo 5 Sur de dicho proyecto. Es importante recalcar que, al haberse hecho fuera del tiempo establecido por la ley, la presentación de esta MIA-R se da de forma irregular lo que ya constituye motivo para la cancelación de las obras. Además, según lo declarado por Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica, al haberMás información…
Estuvo a cargo de los titulares de Conacyt, IPN, y Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud
Inauguran primer Laboratorio de Vacunología

Con el objetivo de potenciar la capacidad de investigación científica y clínica en materia de generación de biológicos para contener virus como COVID-19, VIH, influenza, chikungunya y zika, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ponen en marcha el Laboratorio Nacional de Vacunología y Virus Tropicales (LNVyVT), el primero en su tipo en México. El complejo ubicado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, está equipado con tecnología e infraestructura necesarias para articular proyectos de investigación y desarrollo de vacunasMás información…
Informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas vuelve a confirmar que “clasificar al glifosato como cancerígeno no está justificado”
Estudio de UE asegura que glifosato no es cancerígeno

La Industria de Protección de Cultivos exhortó a las autoridades sanitarias y ambientales, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (Conacyt), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a corregir el rumbo de la política agrícola del país, centrada en la prohibición del glifosato y limitar el uso de insumos clave para el campo como lo son los productos fitosanitarios, ante el grave de riesgo de aumentar la inseguridad alimentaria. Este urgente llamado se hizo basado enMás información…