Menu

noviembre, 2022

 

Alfredo Adame, Tenoch Huerta, Tata Martino y Marion Reimers, entre los nominados a los Meme Awards 2022

Se realizará el Festival Internacional del Meme

 Las celebridades de quienes se han hecho más memes durante 2022 son los actores Alfredo Adame y Tenoch Huerta, el futbolista Guillermo Ochoa, la cantante Belinda y el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”. Por esta razón, todos ellos están nominados a “Celebridad Más Memeada” en los Meme Awards 2022, del Festival Internacional del Meme. En la categoría “Mame del Año” -que son eventos o temas de los que se hicieron más memes- se encuentran nominados el Dr. Simi, Elon Musk y Twitter, los piquetes de costillas,Más información…


La muestra propone una revisión de las 37 ediciones de la revista

Centro de la Imagen celebra 30 años de Luna Córnea

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen, conmemorará el trigésimo aniversario de Luna Córnea, publicación especializada en fotografía, imagen y cultura visual, con la exposición Luna Córnea 30 años: Algunos pormenores y un inédito, cuya inauguración se llevará a cabo el 1 de diciembre de 2022. Con la curaduría de Mauricio Ortiz, la exposición, que se podrá visitar en el Centro de la Imagen, reúne una pequeña muestra de los contenidos publicados en las cerca de 10 mil páginas que conforman lasMás información…


Laboratorios Farmacéuticos Chinoin reúne a los gastroenterólogos líderes en México en el “Gastro Tour Aprendiendo con los expertos

Enfermedad ácido-péptica afecta 35% de mexicanos

Los malos hábitos alimenticios, el estrés y situaciones de ansiedad son responsables de los padecimientos relacionados a la enfermedad ácido-péptica que afectan a 35% de la población mexicana e impactan diariamente su calidad de vida. Los trastornos de motilidad intestinal son alteraciones en los movimientos del tubo digestivo que condicionan el tránsito normal de los alimentos desde el estómago hasta el recto y entre los principales destacan la dispepsia funcional (68%) y la enfermedad por reflujo gastroesofágico y dispepsia (40%).[1] La salud del aparato digestivo es fundamental para el organismo,Más información…


¡La Navidad está por llegar a Xochimilco! Disfruta de esta época en un tour que incluye pulques curados de temporada, como el de tejocote, menú navideño, cerveza artesanal y un paseo por un vivero de flor de Nochebuena; todo, en medio de un ambiente ad hoc con villancicos, piñatas y esferas

Navidad en Xochimilco: ¡posada en una chinampa!

Los villancicos se escuchan cada vez más cerca y con ellos se anuncia la llegada de la Navidad. El ambiente comienza a oler a ponche y a pino; las casas se empiezan a iluminar con lucecillas de colores y los adornos de Santa y sus renos adornan las ventanas y puertas de cada lugar. Si eres de los que ama esta época del año y ya te urge cantar el “tuki, tuki, tuki, tuki…tuki, tuki, tuki-ta”, entonces te invitamos a hacer este tour en Xochimilco para disfrutar de la épocaMás información…


De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México se matan cada año cerca de 579,983 caballos, sin embargo no se cuentan a aquellos matados en clandestinidad

En México se matan a más de medio millón de caballos

Igualdad Animal -organización internacional de protección animal con sede en 8 países-, hace pública una investigación inédita sin precedentes en nuestro país, que documenta la matanza de caballos en México. Las imágenes fueron obtenidas tras una investigación encubierta realizada en 2017 en un rastro ubicado en Arriaga, Chiapas, el cual no reporta la matanza de caballos, el reporte para SENASICA dice que sólo matan vacas. Los videos e imágenes obtenidas exponen actos que incumplen con la NOM-033-SAG/ZOO-2014, que señala los métodos de matanza de animales domésticos y silvestres obligatorios en todo el territorio nacional.Más información…