febrero, 2023
La evaluación al programa social, realizada por FAO México, revela que entre el 90 y el 97 por ciento de los beneficiarios reconocen el impacto positivo de Altépetl Bienestar
Reconoce FAO México programa Altépetl Bienestar 2021

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa sobre los resultados obtenidos de la “Evaluación Integral y Prospectiva del Programa Altépetl Bienestar 2021”, hecha por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en México, FAO por sus siglas en inglés, en los que destaca que se trata de un programa social de impacto positivo para la preservación del Suelo de Conservación de la Ciudad de México. La evaluación consistió en analizar el diseño, la gestión operativa y los resultados del programa,Más información…
La compositora le cantará a la tierra y sus habitantes con temas que van del folk al jazz, pasando por rock y ritmos latinos
Karo Nacho presenta su álbum “Lumbral”

La compositora, arreglista y cantante de sangre zapoteca Karo Nacho presenta su álbum debut Lumbral en el Valiant Pub, álbum cuyos temas buscan regresar nuestra empatía a la tierra y a sus habitantes no humanos, invitando a la acción para regresar a un equilibrio con ella. En este álbum de folk-jazz la compositora fusiona con gran creatividad y fluidez diferentes ritmos y armonías nutridas de influencias latinas y rock, donde la lírica y el mensaje juegan un papel primordial, así, cada canción logra una experiencia musical distintiva. La acompañan 8Más información…
Las convocatorias van dirigidas a todas las personas que quieran participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024
En lenguas indígenas Convocatorias para Consulta

La diversidad lingüística de la capital del país constituye un patrimonio que debe ser reconocido y salvaguardado, por ello y para garantizar los derechos político-electorales de todas las vecinas y los vecinos, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió las Convocatorias para la Elección de las Comisiones de Participación Comunitaria 2023 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, en cinco lenguas indígenas. De acuerdo con datos del INEGI, hay alrededor de 125 mil personas que hablan una lengua indígena en la Ciudad de México. EnMás información…
En el Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios no solo podrás aprender sobre los ajolotes, sino también sobre todo tipo de anfibios
Conoce todo sobre los ajolotes en la CDMX

Pon atención porque este es el plan ideal para los amantes de la naturaleza: Si te gustan los animales y te encuentras en la Ciudad de México, entonces ¡tienes que conocer los ajolotes! Son una parte importante de la cultura mexicana e incluso se han hecho famosos en todo el mundo. Por suerte para ti, hay muchas opciones para aprender más sobre estas fascinantes criaturas. Éstos son algunos de los lugares que deberías visitar: ● Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios ● Axolotitlán ● Centro de Investigación Acuícola de CuemancoMás información…
El concierto inaugural se llevará a cabo el sábado 25 de febrero en el Teatro del Pueblo, bajo la dirección de su titular Caesar Uriel Hernández
Orquesta Sinfónica del Injuve celebrará su XV Temporada

La Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (OSINJUVE) llevará a cabo su Temporada de Conciertos 2023, esta vez dedicada a celebrar su quinceava temporada de actividad ininterrumpida en los más diversos escenarios de la capital del país. El concierto de inauguración se realizará, de manera completamente gratuita, el sábado 25 de febrero en el Teatro del Pueblo, ubicado en el Centro Histórico, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La presentaciónMás información…