abril, 2023
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que esto es 23.4% más respecto al mismo pemilriodo de 2022 y supera también en 9.7% las llegadas registradas en el mismo periodo de 2019.
México recibe 3 millones de turistas internacionales
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante enero-febrero de 2023, se registró la llegada de 3 millones 740 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 23.4% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también lasMás información…
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y el titular de la Casa Universitaria Franco-Mexicana, Emmanuel Eveno, acordaron trabajar en la formalización de un convenio
Se sumará IPN al Campus Internacional de Muframex
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) se sumará al Campus Internacional de las Transiciones, proyecto coordinado por la Casa Universitaria Franco-Mexicana (Muframex, Maison Universitaire Franco-Mexicaine) y respaldado por la Universidad de Toulouse, mediante el cual se promoverán maestrías comunes, la movilidad estudiantil, estancias de docentes, así como la enseñanza y aprendizaje de idiomas. El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el director de Muframex, Emmanuel Eveno, convinieron en preparar un convenio general de colaboración para que estudiantes politécnicos de nivel maestría participen en especialidades enfocadas a resolver problemas aMás información…
Presentan queja para que el Tribunal Colegiado opte por salvaguardar los derechos humanos de las personas integrantes de comunidades indígenas de la Península de Yucatán
Comunidades mayas presentan queja sobre “Tren Maya”
Comunidades mayas de la Península de Yucatán presentaron el pasado 29 de marzo una queja ante el Tribunal Colegiado en Materias del Trabajo y Administrativa del Decimocuarto Circuito, por la negativa del juez de otorgar la suspensión de todas las obras relacionadas con el proyecto denominado “Tren Maya”. En su queja, las comunidades argumentan que, de acreditarse que el Estado no cumplió con su deber de obtener el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades, ya no sería posible restaurar sus derechos pues las obras están avanzando. El antecedenteMás información…
Llevamos 30 años con una Ley Minera depredadora de la vida de los pueblos, el ambiente y la Nación
Ha llegado la oportunidad para reformar la Ley Minera
El 24 de marzo, el Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en Materia de Concesiones para Minería y Agua. Esta iniciativa sienta las bases para cambiar las reglas en materia de minería y con ello frenarMás información…
Más de 700 científicos de 44 países ya se han opuesto a esta industria firmando una carta abierta pidiendo una pausa
Greenpeace confronta a expedición de minería
Activistas de Greenpeace International se enfrentaron pacíficamente al Royal Research Ship James Cook, barco de origen inglés, en el Pacífico Este, cuando regresaba de una expedición de siete semanas a una sección del Océano Pacífico que está en la mira de la minería en aguas profundas. Un activista escaló el costado de la embarcación en movimiento para desplegar una manta que decía «Di no a la minería submarina», mientras que dos activistas indígenas maoríes nadaban frente al RRS James Cook, uno con la bandera maorí y el otro con unaMás información…
