junio, 2023
Bank of America revela que la generación Z y los millennials han sido reconocidas por ser más conscientes de la importancia del ahorro y la inversión que las generaciones anteriores
Las finanzas de las nuevas generaciones

En la actualidad, el mundo financiero está viviendo un cambio de paradigma, especialmente en aquellas economías denominadas como emergentes. En América Latina la economía va de la mano con el dólar norteamericano, así como a valores ligados con mercados financieros como Unión Europea y Estados Unidos. Marc Rufé, profesor de EAE Business School, cree que la inversión en criptomonedas está ganando terreno, especialmente entre la gente joven. Sin embargo, afirma que 2021 fue un año crítico para este producto debido a las consecuencias económicas de la crisis del covid-19. AunqueMás información…
WOMCY & LAIC otorgarán reconocimientos a 50 mujeres destacadas en el sector de Ciberseguridad en Américas, de las cuales: 25 en Latinoamérica y 25 latinas que viven en Estados Unidos
Convocan al “Top Women in Cybersecurity–Americas»

WOMCY, Latam Women in Cybersecurity, Latinas in Cyber (LAIC), y Women in Security & Resilience Alliance (WISECRA), se complacen en anunciar el lanzamiento de la 4ª. Edición del “Top Women in Cybersecurity – Americas 2023”. En esta ocasión WOMCY & LAIC otorgarán reconocimientos a 50 mujeres destacadas, de las cuales: 25 en Latinoamérica y 25 latinas que viven en Estados Unidos. Leticia Gammill, Presidente & Fundadora de WOMCY, destacó que la organización que representa “está más comprometida que nunca con la promoción de la diversidad en ciberseguridad, la cual ha Más información…
Desde 2022, técnicos del Senasica han muestreado diversas empresas productoras de frutillas de Baja California y no se ha encontrado evidencia científica que confirme la presencia de hepatitis A en unidades de producción de la entidad
Trabajan México y EU en inocuidad de alimentos frescos

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) colabora con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en la investigación sobre el brote de hepatitis tipo A que se ha presentado en tres estados de la costa oeste de la nación norteamericana. Desde 2022, cuando se publicó el primer brote, técnicos del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural han muestreado diversas empresas productoras de frutillas de Baja California, y a la fecha no se ha encontradoMás información…
La maestra Delfina Gómez explicó que una vez definido el Plan de Gobierno, comenzará con la tarea de definir su gabinete, el cual será integrado en un 50% por mujeres
Delfina Gómez avanza en Plan de Gobierno

La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, trabaja en la integración del Plan de Gobierno que sumará propuestas ciudadanas y planes de expertos para traer a la entidad el Proyecto de la Cuarta Transformación en beneficio de más de 18 millones de mexiquenses. Durante sus recorridos de precampaña y campaña por los 125 municipios del Estado de México, y con la realización de cuatro Foros “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, la morenista recibió más de 8 mil propuestas, más de mil 500 proyectos ciudadanos y diversasMás información…
Conjuntan análisis de iniciativas para castigar con cárcel el robo de mobiliario urbano, la usurpación de funciones policiales, el abigeato y robo
Crece abuso infantil y Congreso alista reforma

Al exponer la iniciativa que propone ampliar las agravantes en el delito de abuso sexual contra menores, la diputada Ingrid Schemelensky Castro (PAN) señaló que durante 2022 se registraron en la entidad 5 mil 486 casos, lo que la llevaron al primer lugar nacional por este delito con el 16 por ciento del total de casos. En reunión de trabajo de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la legisladora precisó que de 2015 a 2022 el abuso sexual pasó de 532 casos a 5 mil 486. Además, conMás información…