julio, 2023
En tres años se han criado 93 polluelos, con un promedio reproductivo mayor al 90 por ciento
Crece colonia de anidación de albatros patas negras

A través del proyecto Translocación de albatros patas negras del Refugio Nacional de Vida Silvestre Atolón de Midway, en Estados Unidos de América, a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en México, desde el 2021 se han criado 93 polluelos con un éxito reproductivo promedio mayor al 90 por ciento, similar a la población silvestre de albatros de Laysan en la Isla Guadalupe y al de proyectos de translocación de albatros patas negras en la Isla de Oahu en Hawái, Estados Unidos de América. Se espera que en 2024Más información…
En Viajes Itzaa podrás encontrar opciones para todos los gustos y presupuestos, desde paquetes completos que te llevan a conocer lo mejor de Chiapas
Este verano descubre el atractivo de Chiapas

Chiapas es uno de los estados más bellos y diversos de México, que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos para todos los gustos y presupuestos. Desde impresionantes zonas naturales, hasta pueblos mágicos, zonas arqueológicas , ecoturismo y turismo de lujo. Chiapas te sorprenderá con su belleza natural, gastronomía y su riqueza cultural e histórica. Y para descubrir todo lo que Chiapas tiene para ofrecer, no hay mejor opción que viajar con la operadora turística «Viajes Itzaa».que te ofrece paquetes y tours personalizados, te brindará una experiencia única e inolvidable,Más información…
La temporada de cosecha de la tuna abarca de abril a noviembre, con mayor producción entre julio y septiembre
Arranca temporada de tuna con abasto garantizado

Con una producción anual que supera las 400 mil toneladas, el abasto de tuna está garantizado en mercados, tianguis y centros de abasto del país, como un fruto de temporada que ofrece sabor y propiedades nutrimentales, además de ser asequible a la población, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Indicó que si bien la temporada de cosecha de la tuna abarca de abril a noviembre, la mayor producción se registra entre julio y octubre. De hecho, el 97.3 por ciento de la producción nacional se hace en modalidadMás información…
La Gran Carrera del Desierto de Sonora 2023 es una competencia de ultra trail que consiste en recorrer 250 kilómetros en seis etapas por el impresionante desierto de Sonora, uno de los más diversos y hermosos del mundo
Gran Carrera del Desierto Sonora 2023: única en su tipo

Este evento runner se llevará a cabo en Puerto Peñasco es una ciudad costera ubicada en el noroeste de Sonora, que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos, como playas, dunas, islas, reservas naturales y actividades acuáticas, en donde los competidores tendrán la oportunidad de recorrer las antiguas rutas de la nación Tohono O´odham, que ha habitado la zona durante cientos de años. Hace siglos, La tribu de los Tohono O´odham, conocidos como la gente del desierto, corrían más de 750 km desde el Mar de Cortés en Puerto Peñasco,Más información…
La Jornada de teatro "Las caras de la tortura" regresa con fuerza, reafirmando la necesidad de abordar este tema vigente en nuestra sociedad
Las caras de la tortura: una jornada teatral

Tras una exitosa primera etapa en 2021, Documenta A.C. y La Mancha producciones hacen un relanzamiento de la La Jornada de teatro «Las caras de la tortura». La importancia de repetir esta jornada radica en la persistencia de la tortura como problema actual. Se busca llegar a un público diverso que normalmente no puede asistir al teatro, pero que es muy propenso a sufrir este tipo de delitos. Estas obras cortas, producidas por Documenta A.C. y La Mancha producciones, buscan generar conciencia y reflexión sobre la tortura en sus diferentesMás información…